RESTAURANTE STEAKHOUSE MR PORTER EN BARCELONA
El concepto es de steakhouse, pero la carta da para bastante más. Además de cortes clásicos como la entraña, la falda de ternera, el rib eye o el lomo bajo, ofrecen platos como la berenjena asada con huevo rallado, un sashimi de hamachi picante o unos langostinos con maíz a la brasa, aguacate y salsa de chile seco.
Ahora que ya nada pica y los sabores fuertes parece que no se llevan, se agradece una ensalada con ajo crudo y guindilla. Nada exagerado, lo justo para que se note y uno tenga una digestión agradable.
Para el sashimi hacen los cortes llamados sogizukurien, gruesos, inclinando el cuchillo 45%. Aliñan con una salsa de ají amarillo, aceite de oliva, zumo de limón, pimienta y sal y sirven sobre unas láminas de raíz de loto crujientes, dispuestas sobre una hoja de higuera que es puramente ornamental. Acaban con cebolla morada, guindilla roja y cilantro.
Existe una cocina internacional que no se basa en hamburguesas, pizzas y sushis. Cartas con platos identificables y apetecibles para un público diverso.
El éxito de las franquicias internacionales se debe a la estandarización, a la certidumbre del comensal, que sabe lo que se va a encontrar esté en Barcelona, Murcia, Chicago o Sevastopol.
Tiene mérito tener éxito con un sashimi picante, sabroso y crujiente o con un carpaccio de calabacín con un queso potente con clientes con paladares tan diferentes.
Asumiendo que hay que fomentar y proteger la cocina local, todos sabemos que un destino es más atractivo con una oferta gastronómica diversa. Cuando uno va a París unos días, no como solo croissants, baguettes, patés y crepes.
Por el aspecto uno podría pensar que la carne está pasada de punto, sin embargo, por el tipo de corte y la maduración, es lo que cabe esperar. Una carne que se deshace en la boca pero que conserva textura, es tersa y tierna a la vez. Muy aromática. Realmente no es necesario ningún condimento, pero siempre es más divertido probar un poco de todo.
Supongo que no hace falta que recuerde que pedimos muy por encima de lo que sería recomendable para un comensal medio. De hecho, si uno a pedido primeros, este corte sería perfecto para cuatro personas.
La experiencia en Mr Porter va más allá de la carta. Junto al comedor, tienen una barra de 360º especializada en cócteles. Abajo, tiene el “night club”, así que lo plantean como una noche de fiesta, igual empiezas en la barra, pasas después al comedor y acabas abajo bailando. Personalmente prefiero música suave, un comedor iluminado y una buena siesta después, una suerte que ambas experiencias sean compatible.
Ya sabéis que Ana es golosa, así que, a pesar del festival, le quedó hueco para disfrutar de los dos postres. Recomiendo que los compartáis.
Los mediodías son tranquilos. Las noches muy animadas, suele haber música y el ambiente se transforma totalmente. El horario de mediodía es de 13:00 a 16:00, por la noche de 19:00 a 00:00 de domingo a miércoles y de 19:00 a 01:00 de jueves a sábado.
Si, como afirman algunos, vivimos en una simulación tipo Matrix, me gustaría dar la enhorabuena al diseñador de esta parte de la simulación. Pocas veces lo hemos pasado tan bien en el restaurante de un hotel.
Entradas relacionadas:
Restaurante Informa en The Serras Hotel
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.