¡Hola! Una de las cosas más divertidas que están pasando en los blogs de recetas es que los usuarios se quejan de las largas introducciones que hacemos a las recetas.
Alguna anécdota relacionada con la historia del plato, o de la relación familiar con el mismo, o de la preparación. Lo que sea con tal de no entrar directamente con el tema.
Entiendo ambas partes. En general lo hago breve. Soy consciente de que la mayoría no lee la introducción. En todo caso, creo que todo el mundo se lo pone fácil al que quiere saltárselo. No nos quejemos por todo, por favor.
Al tema. Abrazos.
Magret con patatas hasselback
Ingredientes
- 2 magrets
- 4 patatas
- 1 cabeza de ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Hierbas aromáticas
- Pimienta negra
- Sal
Instrucciones
- Para las patatas, las lavamos bien y hacemos cortes como si las laminásemos pero sin llegar a cortarlas del todo, de manera que las láminas no queden sueltas. Aliñamos con ajo, hierbas aromáticas, sal, pimienta y un buen chorro de aceite. Las metemos en el horno a 200 ºC hasta que estén bien hechas, una hora aproximadamente.
- Mientras, hacemos cortes paralelos separados un par de milímetros unos de otros sobre la piel del magret y, después, de forma perpendicular, sobre los primeros a la misma distancia. Lo ponemos sobre una sartén con la piel hacia abajo y encendemos el fuego. Cuando coge color lo dejamos a fuego medio unos 5 minutos. Pasado ese tiempo, le damos la vuelta y lo dejamos unos 4 minutos más, en función de cómo nos guste. Lo metemos en el horno durante otros cinco minutos. Retiramos y dejamos reposar cinco minutos. Servimos junto a las patatas, todo rociado con la grasa que ha soltado el magret.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 60 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Pato con salsa de arándanos
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Hola! Gracias por tu recetas! Oye, no te había visto ese cuchillo antes, puedes comentar cuál es exactamente y tu opinión?
Es este http://amzn.to/2BxWG6N es más grande que un cuchillo sudoku y, por lo tanto, más versatil. Es mi preferido :)