¡Hola! El 2015 ha sido un año de panes y pizzas. El pan se me había resistido siempre. Además, no le veía la gracia a estar un buen rato amasando, dejar fermentar y encender después el horno, para tener el pan tres horas después, con lo fácil que es acercarse a una panadería buena.
Lo que ha pasado es que cada vez es más difícil encontrar buen pan. Por lo menos en Tarragona. Así que empecé a probar hasta conseguir resultados aceptables. Ahora suelo aprovechar el calor del horno, para hacer pizzas, por ejemplo.
Sobre la receta, tranquilidad, la pizza queda bien vestidita :) Esta receta es un clásico de Reddit. De vez en cuando, alguien comparte su versión. Hacía ya tiempo que me apetecía probar. El resultado, como podréis comprobar, es algo irregular.
Por un lado, se ha salido parte del relleno, probablemente no acabé de sellar bien la cosa. Por el otro, la parte del sellado, al ser más gruesa, le ha faltado un punto de horno. Ambos problemas son fáciles de solucionar, sellar mejor y presionar después para que no quede grueso.
A ver si os animáis a probar. Abrazos.
Pizza en bolas
Ingredientes
- Para la masa:
- 250 g harina panificable
- 170 ml de agua
- 10 g de levadura fresca
- 10 g de aceite de oliva
- 5 g de sal
- Para el resto:
- 150 g de mozzarella
- 75 g de tomate frito
- 50 g de parmesano
- Orégano
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Instrucciones
- En un bol ponemos la levadura fresca de panadero y el agua y la disolvemos bien. Añadimos el resto de ingredientes y removemos con ayuda de una cuchara de madera. Si queda demasiado húmeda, añadimos algo de harina, si queda demasiado seca, algo de agua. Cuando tenemos una mezcla compacta, espolvoreamos la encimera con harina y amasamos durante diez minutos. Después, la ponemos en un bol con un chorrito de aceite, impregnando la superficie y la cubrimos con papel film, también untado con aceite para que la masa no haga costra. La metemos en la nevera y la dejamos fermentar 24 horas.
- Al día siguiente, espolvoreamos la encimera con harina y extendemos la masa con ayuda de un rodillo hasta que tenga una altura de dos o tres milímetros. Con ayuda de un vaso, hacemos porciones circulares, sobre cada porción ponemos un poco de salsa de tomate, un poco de mozzarelaa, otro poco de parmesano, orégano, sal y un chorrito de aceite. Lo cerramos formando una bola y las vamos poniendo sobre un recipiente para horno, mejor si es circular. Las bolas pueden estar algo separadas porque crecerán.
- Las metemos en el horno, precalentado a 250ºC con calor arriba y abajo y lo dejamos 20 minutos.
Tiempo de preparación: 25 minuto(s)
Tiempo de cocción: 20 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Pizza frita
Pizza en sartén

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
¡Que tan cierto es lo de encontrar buen pan en Tarragona! ¿Alguna recomendación o sugerencia de panaderías? Ya digo yo, el auténtico pan está en peligro de extinción.
La que está junto al mercado, carrer Lleida :)
Probaremos, gracias!
No dudo que la receta debe ser deliciosa, pero en mi dieta de los puntos, las pizzas las tengo prohibidas…, Podré resistir la tentación? Que primará mi dieta o esta deliciosa receta? Espero que mi dieta pero no será fácil…
¡Vaya titular más engañoso!
Yo ya me esperaba verte sólo con el gorro de cocinero :P
Encantado de que subas recetas y videos de manera continua. Un saludo desde valencia y gracias por tu trabajo.
Me encanta esta receta. Qué original! Y con lo rica que está la pizza es un acierto seguro. Me la quedo y ya la haré algún día.
Yo acabo de hacer un blog y comparado contigo soy una novata, pero te lo dejo por si quieres echarle un vistazo o darme algún consejillo. Me inspiraré en ti en algunas recetas seguro!
https://justfoodlovers.wordpress.com/