¡Hola! He visto muchas películas. Demasiadas. Por eso viajar a EEUU siempre tiene un punto diferente. Le debe pasar a todo el mundo. En mi, es algo exagerado.
Hacía tiempo que quería una victor-mug. La clásica taza de café que todavía vemos en muchas películas. Es gruesa, pesada, cilíndrica, pero achatada en la parte central. Allí está en todas partes. Ana convenció a un camarero para que nos vendiera una. Me hubiera llevado cajas.
Otras de las cosas que quería hacer era acercarme a algún local del puerto, de comida rápida, pero a base de marisco. Lo que había visto en pelis y series, era un envoltorio enorme con cangrejos o bogavantes, servido con cerveza. Vamos, que quería sentirme como un Jimmy McNulty cualquiera, acompañado de «the Bunk» y replicar alguno de los momentos épicos de The Wire. Algo como esto Special Kind Of Asshole.
Buscando ese tipo de local, me crucé con un montón de gente que llevaba una hogaza de pan. Me pareció extrañísimo. Tras un breve paseo por los locales del puerto, la cosa estaba clara, había que pedir un «clam chowder».
Fue un descubrimiento. Aunque patata, pan y nata es demasiado, se puede versionar suavizándolo. De hecho, he leído que se suele utilizar caldo de carne, en lugar de agua, pero me parecía excesivo.
A ver que os parece esta versión. Espero que os guste. Abrazos.
Clam chowder
Ingredientes
- 250 g de harina normal
- 250 g de harina integral de fuerza
- 325 g de agua
- 5 g de sal
- 5 g de levadura de pan seca
- 500 g de almejas
- 4 patatas
- 2 puerros
- 4 dientes de ajo
- 75 g de nata
- 100 g de vino blanco
- 2 hojas de laurel
- 2 guindillas
- 1 ramita de tomillo
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra molida
- Sal
Instrucciones
- En un bol grande, ponemos las harinas (pueden ser sustituidas por harina de panadero), el agua, la levadura y la sal, reservando algo de agua, y los mezclamos bien. Dejamos reposar durante 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, amasamos diez minutos. Dejamos reposar otro diez minutos. Volvemos a amasar otros diez minutos y esta vez dejamos fermentar un par de horas en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
- Pasadas las dos horas, formamos el pan tirando de los extremos hacia adentro hasta que nos quede una bola. La ponemos en una olla con tapa, que sacamos del horno precalentado a 250ºC, metemos la masa, tapamos y metemos en el horno. A los 20 minutos descubrimos y dejamos un total de 55.
- Mientras, preparamos el clam chowder. Ponemos una olla al fuego con un chorrito de aceite, añadimos el puerro bien picado, la patata cortada en cubos pequeños y el ajo laminado. Salpimentamos, removemos y dejamos pochar.
- Por otro lado, preparamos las almejas. En una olla, también con chorro de aceite, ponemos el laurel, las guindillas y la ramita de tomillo, removemos y añadimos las almejas y el vino blanco. Dejamos que se abran.
- Cuando lo hacen, escurrimos sobre un bol y con ayuda de un colador. Descartamos las conchas y reservamos las almejas.
- Ponemos el caldo con las patatas, descartando la arena que hayan podido soltar las almejas. Removemos. Cuando la patata está tierna, añadimos la nata, las almejas y el perejil picado. Removemos y servimos en el pan, que hemos abierto por la parte de arriba y hemos quitado buena parte de la miga.
Tiempo de preparación: 35 minuto(s)
Tiempo de cocción: 55 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Pan de hogaza
Alubias blancas con almejas
Spaghetti alle vongole
Disclaimer: Como os podéis imaginar, esta entrada es fruto de una colaboración remunerada con Kenwood.
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Un truco para quitar bien de arena las almejas es tenerlas un par de horas en agua con hielo y sal. Por cierto a ver si dejas ya de hacer panes, masas, etc… estas ya bastante repetitivo (por no decir pesado)