¡Hola! Es un gusto colaborar con acciones solidarias. Como comento con detalle en el vídeo, durante el mes de octubre, al comprar champiñones frescos (enteros y laminados) envasados en bandejas de color rosa, se destina una parte de su precio a la lucha contra el cáncer de mama, sin coste alguno para los consumidores.
La idea me recuerda al modelo de The Body Shop. Sería algo así como «me pongo monísima, pero ayudo al tercer mundo, a la lucha contra el maltrato animal, a evitar la violencia de género…». Algo que puede resultar tan frívolo como ponerse una crema mientras pasan cosas horribles en el mundo, acaba siendo una buena acción.
Lo de los champis es todavía mejor. Me compro los champiñones, con el mismo precio que tienen siempre, y además ayudo a la lucha contra el cáncer de mama. Y, encima, están muy ricos.
Vamos con la receta. Si os habéis paseado por Logroño, seguro que habéis acabado en la Calle Laurel, zona de tapeo por excelencia. Allí es muy conocida la tapa de champiñones con gamba que sirven en uno de los locales. También son muy conocidos los que se encuentran en la zona de tapeo de Zaragoza, conocida como «el tubo».
He hecho una versión, con gamba fresca de Tarragona. A ver qué os parece. Abrazos.
Champiñones rellenos de gamba
Ingredientes
- 8 champiñones
- 8 gambas
- 1 ramillete de perejil fresco
- 1 diente de ajo
- 30 g de aceite de oliva
- 10 g de vinagre
- Pimienta negra molida
- Sal
Instrucciones
- En un bol, ponemos el perejil picado, la sal, la pimienta, el ajo bien picado, el aceite y el vinagre y lo mezclamos con ayuda de unas varillas. Reservamos.
- Lavamos los champiñones, les quitamos el tallo y lo reservamos para otra elaboración. Quitamos las cabezas a las gambas, las pelamos y les quitamos el intestino, haciendo un corte en la parte superior, pinchando por debajo del intestino y tirando para sacarlo en su totalidad. Nos quedamos con las colas y reservamos el resto para otra elaboración.
- En una plancha con un chorrito de aceite ponemos los champiñones boca abajo. También las gambas, que hacemos vuelta y vuelta. Damos la vuelta a los champiñones, añadimos las gambas en el orificio y las cubrimos bien con la vinagreta, dejamos medio minuto más y servimos.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 8 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Revuelto de champiñones
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
¿Champiñones solidarios? ¿Tienen capacidad de acción y decisión?
Ufff.
:-))))))
Hola,
Estamos en época de setas y me gustaría pedirte algunas recetas nuevas para hacer con setas del bosque de diferentes tipos, como boletus (funghi porcini), etc, aparte de las clásicas de risotto, sopas, pasta con setas y demás.
Vivo en Suecia y este año hemos encontrado muchas setas de la familia de los boletus.
Suelo usarlos frescos o bien secarlos y e hidratarlos a la hora de cocinarlos.
Un saludo/Laura