¡Hola! Intensa la visita a Castropol. El motivo, la presentación del Festival de la Ostra del Eo, que se celebra los días 1, 2 y 3 de mayo. El año pasado fue todo un éxito y seguro que este año repiten. Durante el mismo, se podrán degustar menús especiales y una ruta de tapas por los bares y restaurantes del pueblo.
He aprendido mucho sobre el cultivo de la ostra. Como se siembra, como pasa los tres años en la ría, como hay que cuidarla, como ha que seleccionarla y como hay que filtrarla, antes de que llegue a nuestras mesas. En la Ría del Eo la cultivan Ostrastur y Acueo.
El suyo es un trabajo duro. Las ostras crecen en sacos situados en mesas en el fondo de la ría. Cuando la marea baja, se pueden ver los sacos, que deben voltearse frecuentemente. No todas crecen al mismo ritmo, así que hay que ir seleccionando por tamaño e ir retirando las que ya tienen buen calibre.
También visitamos el Centro de Experimentación Pesquera del pueblo. Vimos ostras, pulpos, erizos y algas en diferentes fases de crecimiento. Además, allí es donde se hace el filtrado final, para que las ostras estén bien limpias.
Probamos las ostras de mil maneras en diferentes restaurantes de la zona. Si a uno le gustan, lo mejor es comerlas recién abiertas, sin más. Como mucho, con un chorrito de limón. Si uno tiene reparos, se pueden empezar con un plato elaborado, después con un ceviche y, finalmente, «a palo seco».
Nuria de Acueo me ha enviado un buen cargamento y me he animado con un clásico, aunque versionado. La salsa de la ternera con salsa de ostras no tiene nada que ver con lo que yo hago. Lo sé. Pensé que sería interesante probar un mar y montaña y el resultado ha sido bueno.
Si probáis, ya me contaréis. Espero que os guste. Abrazos.
Ternera con salsa de ostras
Ingredientes
- 8 ostras
- 2 filetes de ternera
- 2 cebollas
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 1/4 de col
- 8 dientes de ajo
- 1 ramita de jengibre
- Cacahuetes crudos
- Salsa de soja
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Sal
Instrucciones
- Abrimos las ostras y las marinamos en abundante salsa de soja. Las dejamos unos 10 minutos.
- Extendemos los filetes de ternera con ayuda de un rodillo, para que estén más tiernos. Salpimentamos, cortamos en cuadros de unos dos centímetros y los ponemos en un wok con un chorrito de aceite. Añadimos los ajos y el jengibre bien laminados y los cacahuetes. Salteamos a fuego fuerte.
- Cuando la ternera coge colo, añadimos la col, la zanahoria, el pimiento y la cebolla todo cortado en tiras finas. Seguimos salteando.
- Cuando la verdura está tierna, añadimos las ostras dejando caer bastante salsa de soja. Salteamos un minuto y servimos inmediatamente.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 15 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Gamba de Tarragona flambeada
Mejillones a la marinera
Spaghetti con gambas y mejillones
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Esta vez si se ve apetecible,realmente para mi gusto no es la mejor comida que podría probar pero si me llama la atención, en donde es la venta de esos platillos?
Hola, ¿a qué platillos te refieres?