¡Hola! Nueva versión del hummus. Ya la tercera. Esta inmediatamente después de la anterior. La idea es mejorar la receta gracias a los comentarios que se hicieron la semana pasada.
Se ha escrito mucho sobre la calidad de los comentarios en Youtube. La opinión generalizada es que tienen muy poca calidad, aportan poco. Y también hay un buen nivel de trolls y haters. Es curioso que un canal tengo un tipo de comentarios peculiar. Aparentemente, no hay una relación directa entre el formato vídeo y la calidad de los comentarios. En todo caso, por lo general, en cada vídeo hay un par de comentarios por los que vale la pena leerlos todos.
En el blog la cosa cambia. Por lo general, aportan más. Son también muy críticos, pero en un tono positivo. Entras aquí, echas un vistazo y, si crees que es mejorable, lo dices con la expectativa de que la cosa mejore. Hay tonos y tonos, claro.
Vamos con la receta. Los cambios sugeridos no son muchos. Escurrir los garbanzos del agua en la que se conservan y añadir agua en la proporción que a uno le gusta y poner un pellizco de comino. Además, añado a la mezcla un buen chorro de aceite y, para que sea verde, un buen manojo de perejil. No solo queda verde, además le da un punto de sabor muy interesante.
Espero que os guste el resultado. Un abrazo.
Hummus verde
Ingredientes
- 500 g de garbanzos cocidos
- 150 g de tahini
- 1 limón
- 5 dientes de ajo asados
- 1 cucharada de sésamo
- 1 cucharadita de comino
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Instrucciones
- En un bol grande ponemos los garbanzos cocidos bien escurridos, el tahini, el zumo de limón, un poco de agua, los ajos asados, el comino, un chorrito de aceite de oliva, el remillete de perejil y un buen pellizco de sal. Lo batimos hasta que quede una textura cremosa.
- Lo volcamos en el recipiente en el que lo vayamos a servir y lo rematamos con unas semillas de sésamo, unos garbanzos cocidos y un chorrito de aceite.
- Lo podemos servir con zanahoria y apio cortado en tiras.
Tiempo de preparación: 5 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Hummus de garbanzos
Hummus de berenjena

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Hola cocinero fiel! La versión q yo conozco de los restaurantes árabes (y la que yo preparo) lleva zumo de limón, aceite, ajo y tahine y a veces un toque de comino que yo no le suelo poner. Luego se sirve con un chorreón de aceite de oliva por encima y un poco de pimienta dulce espolvoreada, y se decora con una ramita de perejil. En pinterest vi una versión que tiene que estar deliciosa, no la he probado aún: incluye una buena porción de aguacate triturado, lo que también da como resultado un humus verde. Es más calórica pero a la vez, saludable. Quizás te guste la idea ;) Saludos
*Quise decir pimentón dulce, me pilló el corrector :v
Mira que hemos ido de tapas y siempre hemos dicho que esta tapa es fácil de hacer y muy muy rica. Ojalá se ponga aun más de moda y se utilice como tal.