¡Hola! Parece evidente que el libro no saldrá. O no lo hará vía micromecenazgo. En cualquier caso, estoy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy agradecido a todos los que han creído en el proyecto. Muchos por simple amistad, otros por apoyar el blog, sin interés en el libro y todos confiando en mi. Es algo alucinante.
Ha sido un intento frustrado, probablemente por los errores de inicio. El más evidente, marcar un objetivo demasiado ambicioso. Hubiera sido mejor intentarlo con 300 libros y, con esa financiación, producir el resto hasta 1.000 y venderlos por otros medios.
Además, una vez conseguido, pasa a ser una historia de éxito y es más fácil «venderla». Los que no han participado se animan y, los que ya lo han hecho, pueden tener incentivos. Como por ejemplo, poner retos posteriores. Por ejemplo, llevamos 300, si llegamos a 500 añadimos una camiseta para todos. Cosas así funcionan muy bien.
La fecha tampoco era la más adecuada. Si quería llegar a Navidad, tenía que hacerlo antes, así que me decidí a tirarlo adelante sin darle muchas vueltas. En todo caso, no os preocupéis, en breve anunciaré un nuevo proyecto que me permitirá publicar el segundo libro con muchas más garantías. De momento, insisto en el agradecimiento.
A otra cosa. Hace un par de días me llegó un nuevo producto de Lekué. Se trata de un HerbStick. Sirve para hacer un preparado a base de germinados y aceite o mantequilla. Se congela y se puede usar cuando se necesite, así no hay necesidad de tener los germinados frescos.
Lekué es un claro síntoma de cómo está cambiando la cocina. En lugar de fabricar trastos clásicos, tradicionales, de esos que me gustan a mi y que suelen ser muy ineficientes, analizan conductas, hábitos y, en función de los mismos, diseñan utensilios para resolver problemas cotidianos. Su estuche de vapor, por ejemplo, forma parte de la cocina diaria de muchas personas. Así que sigo con interés el lanzamiento de sus nuevos productos.
Bien, hablemos ya de la receta. No estoy especialmente orgulloso del vídeo del hummus de garbanzos, pero tienes más de 300.000 visitas, así que algo hice bien :-) A ver qué os parece esta versión. Abrazos.
Hummus de berenjena
Ingredientes
- 2 berenjenas
- 1 limón
- 2 cucharadas de tahina
- 1/2 diente de ajo
- 1 cucharada de pimentón ducle
- Aceitunas negras
- Aceite de oliva extra virgen
- Pimienta
- Sal
Instrucciones
- Hacemos un corte transversal en cruz, sin llegar al final, en las berenjenas. Las ponemos en una bandeja y las metemos en el horno. Las dejamos 1 hora a 200ºC.
- Mientras, exprimimos el limón y mezclamos el pimentón con un chorrito de aceite.
- Cuando las berenjenas están listas, las retiramos, las troceamos y las ponemos en el vaso de la batidora junto a la tahina, el zumo de limón, el ajo, un chorrito de aceite, pimienta y sal. Lo trituramos y, si queda algo seco, añadimos un chorrito de agua.
- Lo servimos en un plato con las aceitunas y un chorrito del aceite con pimentón.
Tiempo de preparación: 10 minuto(s)
Tiempo de cocción: 1 hora(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Hummus de garbanzos

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Gracias, por hacer posible el 2º libro de una manera o otra. De esta nueva manera también aras presentación de libro?
cuando salga el libro 2 tienes asegurados. Uno para mi junto al primero y otro para regalar.
Gracies ;)
¿Te acuerdas del capítulo de los Simpsons en que Homero es acusado de acosar sexualmente a la niñera (todo por una gomita de gelatina), y que va a hacer su descargo a la televisión y en el estudio de TV tienen UN RELOJ en la pared cuyos saltos discontinuos revelan como han editado la entrevista? ¡Pues eso! Anotame para el comentario maniático de la semana.
Riquisima esta receta. Solo quería decirte que el nombre correcto es baba ganush. Saludos desde Argentina!
DOS CUCHARADAS DE TAHÍNA, ¿A CUÁNTOS GRAMOS DE SÉSAMO CORRESPONDERÍA SI LO HAGO CON SÉSAMO EN LUGAR DE TAHÍNA?? GRACIAS
Qué es la tahina? Y dónde se puede conseguir? Jamás había oído hablar de ella.