¡Hola! Van tres de tres, pero aquí me planto. Patatas bravas, bocata calamares y ahora empanada. La próxima no será un pintxo. Tengo varias pendientes que quiero hacer. Veremos cual cae.
Llevo casi seis meses pendiente de la nueva cocina. Cuando no es una cosa, es la otra. Así que estoy grabando en ‘cocinas provisionales’ y no me acaba de gustar como quedan los vídeos. Creo que la mejora va a ser sustancial. Mejor luz, mejor cocina y, sobre todo, mejores planos. Más abiertos, dado que el espacio estará preparado para ello. Paciencia.
La receta la calificaría con un ‘necesita mejorar’. Me gusta esta idea de montar la empanada (o coca) con los ingredientes ya preparados. El problema es que la masa sólo queda bien se se hace muy fina. ¿Sugerencias para que quede bien algo más gruesa? Gracias.
Espero que os guste. Abrazos.
Empanada abierta de sardinas
Ingredientes
- 400 g de harina de maíz
- 75 ml de agua
- 75 ml de aceite de oliva
- 300 g de sardinas
- 1 pimiento rojo
- 2 cebollas
- Pimienta negra molida
- Sal
Instrucciones
- Ponemos la harina en un bol grande y añadimos el agua, el aceite y un pellizco de sal. Lo mezclamos bien y presionamos para formar una bola.
- La extendemos sobre una bandeja de horno, cubierta con papel de horno, hasta tener una base rectangular lo más fina posible. La metemos en el horno que está precalentado a 200 ºC y la dejamos entre 30 y 45 minutos.
- Por otro lado, untamos el pimiento con aceite y también lo metemos en el horno durante una media hora.
- Mientras, picamos la cebolla y la ponemos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Salpimentamos, cubrimos y dejamos pochar.
- Ponemos las sardinas, que están abiertas y bien limpias, en un cazo y las cubrimos de aceite. Las ponemos en el fuego y las dejamos a fuego lento hasta que cojan color.
- Cuando la masa está lista, la retiramos y la dejamos enfriar.
- Sacamos también los pimientos, los dejamos enfriar y los pelamos y cortamos en tiras.
- Ponemos un poco del aceite de confitar las sardinas y del líquido que han soltado los pimientos sobre la cebolla, mezclamos y lo ponemos sobre la masa.
- Después cubrimos con sardinas dejando 1/2 centímetro aproximadamente entre ellas, que rellenamos con las tiras de pimiento.
Tiempo de preparación: 35 minuto(s)
Tiempo de cocción: 45 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Coca con sobrasada
Empanada criolla
Empanada de atún

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
SE VEN DELICIOSAS… ACOMPAÑADAS DE UN TINTO…
En realidad creo que la base que has hecho es de una «quiche» y en Galicia las empanadas las hacen con levadura y mas tipo «pizza» al igual que la coca!
Ademas si a la masa le pones el aceite de las sardinas te hubiera quedado mas rico y luego lo metes todo un poquito al horno!
Al menos yo es como hago la coca pero sin harina de maiz
Pues a mi me parece que tus vídeos son exquisitos y no me refiero a las comidas (que también) pero me encantan como están montados y cuando nos sorprendes cocinando en el suelo montandote tu propio fuego en plena naturaleza…me FASCINAN!
La harina de maíz, puede ser la precocida que venden en mercadona marca P.A.N., que también sirve para hacer arepas?. Receta estupenda.