¡Hola! Quería perfeccionar mi técnica hamburguesil y la primera prueba fue con un chuletón tremendo. Fue un desastre. Estaba muy infiltrado de grasa, como debe ser, pero al triturarlo, salió una papilla grasienta.
Hice las hamburguesas igualmente. En aquella ocasión, a la brasa. Fue un trabajazo, la verdad, y encima no valió la pena. Tenían buena forma y estaban sabrosas, pero no estaban lo buenas que debían estar.
El fracaso me animó a indagar un poco. Se trataba de buscar el mejor corte para hacer la hamburguesa. Lo estuve comentando en la carnicería y también en facebook y twitter. No hay consenso, probablemente lo mejor sea una mezcla de varios cortes.
Finalmente, me decanté por la tapa y, como había tenido una mala experiencia, decidí prescindir de la grasa. Quedó muy rica, pero creo que hubiera estado bien añadir algo de grasa, entre un 15 y un 20%. La próxima seguro que queda mejor.
Espero que os guste. Abrazos.
Hamburguesa casera con queso
Ingredientes
- 100 g de carne de ternera
- 1 cebolla
- 1 copa de Pedro Ximénez
- 30 g de Old Amsterdam
- Pan
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta y sal
Instrucciones
- Troceamos la cebolla en juliana y la ponemos en un cazo con un buen chorro de aceite de oliva virgen, la salpimentamos, la cubrimos y la dejamos a fuego lento hasta que esté bien pochada. En ese momento, subimos el fuego y añadimos el Pedro Ximénez. Lo dejamos reducir, siempre removiendo, lo retiramos y lo reservamos.
- Picamos la carne de ternera, que es tapa, mejor con algo de grasa. Vamos disponiendo las tiras de carne picada que vayan saliendo, sobre film transparente, de manera que queden las tiras en la misma dirección. Lo envolvemos y lo hacemos rodar para tener un rollo de carne. De ahí cortaremos las hamburguesas.
- Troceamos el queso y lo ponemos a la plancha hasta que empiece a fundirse.
- Salpimentamos las hamburguesas y las ponemos en una parrilla a fuego fuerte. Cuando cojan color por ambos lados, si gustan al punto, las retiramos.
- Montamos el planto con el pan abierto, la hamburguesa, encima el queso y, finalmente, la cebolla caramelizada.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 6 minuto(s)
Número de comensales: 1
Entradas relacionadas:
Risotto con mini champiñones y queso Old Amsterdam
Disclaimer: Como os podéis imaginar, estos vídeos son fruto de una colaboración remunerada con Old Amsterdam.

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Mala pinta tiene, oiga. ¿No está medio cruda? Y el pan…. mejor ni hablamos de él.
Pues sí, está cruda :$
Buenos dias…. la hamburguesa tiene muy buena pinta… mejor sabra… eso dice el refran…
Por otra parte llevo tiempo queriendo comentarte que utilizas muchas veces utiles de metal en las sartenes, cazuelas y ollas…. no seria mejor de madera ??? porque si arañas la superficie se ira el teflon…
Un saludo…
Jejejeje, gracias Agm por el comentario! Me chirrían los oídos cada vez, pero a mí me sabía mal corregir al maestro.
Txaber, eres un crack
Hola Txaber! Mejor la hamburguesa un poco más hecha no?
Esto va a gustos, siempre he detestado la carne cruda. El pescado en cambio me gusta poco hecho. Lo de la carne cruda además y picada es un caldo de infecciones, ojo con limpiar bien la máquina de picar. Saludos desde Tarragona . Soy una fan tuya, intenté agregarte al facebook (te envié invitación) pero no me hiciste ni p. caso…jajaja, es broma, ya se que tienes el facebook a explotar!!! Una abraçada!!
Dios, mi queso favorito!! El gouda viejo!! Incluso más que el parmesano! E imposible de conseguir aquí en Noruega!!! Maldita sea, cuanto lo echo de menos. Aquí los quesos no saben a nada, salvo algún queso de cabra, y uno que llaman «brunøst» (traducción literal «queso marrón») que es medio dulce, sabe como a caramelo. Los demás, es como comer aire :(
Añado un comentario sobre la carne: es cuestión de gustos hacerla más o menos. Si la carne es buena, no tiene porqué tener infecciones, y está mucho más jugosa. Además últimamente estamos demasiado tontos con este tema. En vez de exigir calidad, exigimos higiene hasta la paranoia, cuando la calidad trae higiene.
Como dice él en el vídeo, es cuestión de gustos, así que respetadle también. A mí me gusta mucho la carne «al punto», es mucho más sabrosa. Especialmente la ternera, que si está muy hecha es como la suela de un zapato ;). Pero si os gusta muy hecha, pasadla más, o haced la hamburguesa más fina. Nadie os obliga a hacerla igual!!
la carne picada quizás sea la fuente de la mayoría de infecciones por listeria, estericcia coli, etc…
Ojo ahora en verano. Mejor bien hecha.
y además podemos opinar. Y mi opinión es esa. Dicho
Si escucháis bien el video, dice «al gusto de cada uno», es decir, que si quieres la haces más (para aquellos que decís que está cruda). Y el video, en general, explica como hacer la hamburgesa y con qué acompañarla, así que el pan es lo de menos. A ver si aprendéis a valorar las cosas. Gracias
Muy bueno el truco del queso y lo de la cebolla con el pedro ximenez también. Me he acordado de un sitio que descubrí hace poco en barcelona, Bacoa, sólo hacen hamburguesas pero muy muy buenas.
En Amsterdam hay una hamburguesería, Burger Bar, donde hacen hamburguesas caseras y se puede ver prácticamente todo el proceso. Por ejemplo, para darle forma a cada hamburguesa, utilizan un molde de metal. Además, la carne, el pan y los demás ingredientes son de muy buena calidad.
Te recomiendo el secreto iberico para la carne de hamburguesa. Esta bastante infiltrada y queda muy buena.