¡Hola! El frío parece que está para quedarse unos días. Lo divertido es que, por lo menos en Tarragona, cada año pasa lo mismo. Parece que no tenga que hacer frío, la Navidad la pasamos casi en manga corta y llega enero y parece que se tenga que acabar el mundo. Aquí hace frío todos los años entre enero y marzo. En ocasiones se alarga un poco, pero el tema es bastante regular.
A mi no me gusta nada el frío, pero tiene la gran ventaja de que, cuando llega el calor, se valora más. La estabilidad acaba convirtiéndose en monotonía y unos cuantos días de frío son realmente estimulantes. Y luego está el tema de los productos de temporada que, sin estaciones, no existirían. Lo malo es que han caído algunas heladas que han fastidiado algunos cultivos.
Bien, qué mejor antídoto contra el frío que un buen cocido, especialmente si es como este, bien potente. Más que para dormirlo después, es para caminarlo. Entre que uno acaba comiendo más de lo que debería y que es bastante potente, la cosa da para una maratón.
Espero que os guste. Abrazos.
Cocido maragato
Ingredientes
- 300 g de morcillo de ternera
- 300 g de lacón
- 1 oreja
- 1 manita
- 4 costillas
- 100 g de chorizo
- 200 g de tocino
- y 1 muslo de gallina
Para la berza:
- 1 berza, 4 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón dulce.
Para la pelota:
- 150 g de miga de pan
- 4 dientes de ajo
- 4 rodajas de chorizo
- 1 huevo
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta y sal
Instrucciones
- En una olla grande se ponen todas las carnes menos la costilla de cerdo adobada. Se cubre de agua y se deja hasta que rompa el hervor.
- Llegado ese momento, se retira la espuma, se añaden los garbanzos y, si es en olla a presión, se cubre y se deja una hora. Si es en olla convencional, se deja el doble.
- Mientras, se prepara la berza, cociéndola en agua con sal y después sofriéndola junto al ajo picado y dorado y al pimentón tostado.
- Cuando ha pasado la hora, se deja que la olla pierda la presión y se añade la costilla de cerdo. Se deja otra media hora.
- Mientras se prepara la pelota triturando la miga de pan, el chorizo, el huevo, el perejil, la pimienta y la sal. Se les da forma y se fríen en aceite de oliva.
- Pasada la media hora, se añade el chorizo y las pelotas y se deja diez minutos más.
- Se sirve el caldo por un lado, la berza por otro, las carnes por otro y, finalmente, los garbanzos.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 2 hora(s) 40 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Cocido suave
Cocido exprés
Escudella i carn d’olla
Arroz con las sobras del cocido

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Le tenía ganas a esta receta y viendo el vídeo me ha quedado muy clara, con tu permiso tomo nota de ella que con este frío apetece un plato de estos.
Besos.
Vamos, lo que viene a ser un cocido de «to» la vida de dios. La verdad es que me hago un pequeño lío con las distintas formas de comerse el cocido en España:
– Por el norte, el maragato: que se sirve como aquí se pone.
– El madrileño se sirve también el caldo primero y después el resto.
– Por el sur, de donde yo soy, lo he comido de diferentes maneras:
* El caldo con los garbanzos y las verduras y finalmente la carne.
* Se bebe el caldo y todo lo demás se tritura, se mezcla y «pa» dentro… a esto se le dice la «pringá» a la que se le suele echar aceite de oliva (de niño le echaba mayonesa)
Qué JARTÀ a comer!!!
Es un plato para el frío y para invitar a comer a los amigotes de la cuadrilla, porque vamos eso no te lo terminas tú sólo de una sentada!!!
Me ha gustado (aunque creo que me quedo con el cocidito madrileño que es «más» ligerito)
Ayyyyy, Cocinero… Soy capaz de hacer esta delicia en este instantea pesar de los casi 40º de temperatura que tenemos en Buenos Aires. Te admiro y te respeto por tu sinceridad y por tu integridad.. 10 puntos para vos, (perdón, para ti), Cocinero.
Me ha encantado este cocido, y viene de perla para este frío que hace…
Haber cuando te animas y nos haces sushi, que estoy deseando ver como lo preparas.
Te dejo un link en el que sale haciéndolo isasaweis y parece muy sencillo: http://www.youtube.com/watch?v=8j1rztFF8mM
Un saludo.
Hola cocinero fiel, quisiera proponerte un platillo mexicano muy rico , tipico de Guadalajara México, no es grasoso ni pesado al estomago, es muy ricooo y diferente; se llama CARNE EN SU JUGO , es carne de res picada guisada con tocino y eso lleva licuado tomate verde , cilantro y porquita carne ya cocida con tocino y eso se lo echas a la carne guisada y agua para que se haga un caldo. Tiene un sabor peculiar y picosito rico ya que se le echa vinagre de chiles jalapeños pero muy poco o al gusto. se acompaña con tocino frito y cebollas cambray guisadas.
Quisiera mandarte una foto pero no se por donde, si te interesa me dices y te paso bien la receta y las fotos para que la compartas con los compañeros.
De antemano muchas gracias por tu atencion y felicidades de nuevo por tus recetas.
La pelota??? Querrás decir el RELLENO, jajaja. Saludos desde León.
hola chicos!soy una cocinera madrilenia, con una socia de leon, y por lo que ella me cuenta, y yo he comido , tanto en su familia, como en pueblos de leon (recomiendo castrillo de los polvazares), el cocido maragato se come, primero la carne, y despu’es la sopa, eso se remonta a la ‘epoca de la guerra, que habia , normalmente, tregua a la hora de comer, para no quedarse sin nada en la tripa, invirtieron el proceso de ingesta (por si habia que salir corriendo), es decir, primero la chicha y lo que tiene mas sustancia, y despues el caldito. !!!!!con lo que nos gusta disfrutar ahora de la sopa, eh!!??por cierto, los mejores garbanzos, los pedrosillanos, y os doy toda esta informacion sin haber cocinado nunca un cocido maragato,
eso si, si quereis pasar por mi taberna, se llama la berenjena, y se come de lujoi!besos para todos