¡Hola! Hoy tengo varias cosas que contar. En primer lugar, por fin puedo anunciar los Gastronomy & Technology Days, un evento/congreso que gira en torno a los avances tecnológicos relacionados con la gastronomía. Se celebrará en Barcelona los próximos días 17 y 18 de octubre. El primer día está dedicado al Primer Encuentro de Bloggers Gastronómicos Europeos. Esta parte la organizo con Jorge Guitián y contamos con Guía Repsol como principal patrocinador. Nos ha costado, pero estamos muy contentos de haber conseguido sacar el proyecto.
El segundo día, organizado por Telefonica, tiene un programa interesantísimo que os recomiendo encarecidamente que sigáis en streaming. En cuanto tenga la info, pongo el enlace. Aunque todavía no está del todo cerrado, aquí os dejo el programa provisional:
Gastronomy & Technology Days
9:00:00 Acreditación
9:15:00 Presentación y rueda de prensa, Ferran Adrià y Pablo Rodríguez
blog for food
9:45:00 Mesa redonda I: La blogosfera europea (D. Calvao, P. Regol, S. Bonilli y R. McCormack. Modera Jorge Guitián)
11:15:00 Pausa café
11:45:00 Mesa redonda II: Los cocineros e Internet (F. Adrià, Q. Dacosta, A. Léon, F. Paniego y P. Morales. Modera M. F. Guadaño)
out for food
13:45:00 Salida hacia el CETT
14:15:00 Llegada al CETT y paso por cocina
14:30:00 Comida con Gorgonzola, Reyno Gourmet y Ternasco de Aragón
16:30:00 Taller Gorgonzola, con Ángel León «Tapas con queso»
17:15:00 Showcooking Guía Repsol
18:00:00 Taller Cárnicas Goya, con Roberto Ruíz «Educando al paladar I»
18:30:00 Taller Bodegas Barbadillo, con Pepe Ferrer «Educando al paladar II»
19:00:00 Taller Fundación Alicia, con Toni Massanés
19:30:00 Salida hacia Damm
20:00:00 Visita a las instalaciones Damm
20:30:00 Cena Damm
though for food
08:30 Acreditación y bienvenida. Pablo Rodríguez (Telefónica Digital Research Director)
09:00 Alimentaciónos, Innovación y Propiedad Intelectual, Johanna Blakely, director adjunto de Norman Lear Center
09:30 Sesión I – Alimentación y Redes
Redes sociales y Gastronomía, B. Krishnamurthy (AT & T Research)
Compartido la cocina y compartiendo la comida, K. O’Hara (Microsoft Research)
La estructura social de El Bulli P. Opazo (U. de Columbia)
11:00 Pausa para el café
11:30 Sesión II – Genommics y minería de datos
Hackeando la alimentación y el genoma de la alimentación, M. Powell (Food Spotting)
Ingredientes, sabores y minería de datos, S.Anhert / Y.Ahn (Cambridge U.)
Valoración de los restaurantes 2.0 ¿Qué nos dicen las revisiones? T. Roelleke, (Yahoo Research)
13:00 Pausa para el almuerzo
14:00 Sesión III – Tecnologías de la Alimentación
Alimentación & Juegos, Sinclair (U. de Vancouver)
Robots y Alimentación, D. Rus (MIT)
Alimentos y Ciencias de la Computación, P. Inverardi (Universita Dell Aquila)
15:30 Pausa para el café
16:00 Sesión IV: Tendencias de la Alimentación
Tendencias en los Alimentos y Tecnología A. Van de Ven (Telefónica Digital)
Aplicaciones gastronómicas para móviles Magnus Jern (Golden Gekko)
18:00 Cierre de Pablo Rodríguez (Telefónica Digital Research Director)
En principio, a las mesas redondas puede asistir todo aquel interesado que tenga un blog gastronómico activo. El resto es por invitación.
A otra cosa. Sabéis que siempre he querido que mi contenido sea libre, es decir, copyleft. El problema es que, como no he hecho la música, no la puedo ceder a terceros. Pero eso está a punto de cambiar. Con la colaboración de Netaudio.es hemos puesto en marcha un concurso para hacer un nuevo tema para los vídeos. ¿Me ayudáis a difundirlo? Gracias.
La receta:
El bonito es de los pescados que más me tientan. Los veo ahí, con sus dos kilitos, mirándome, a menos de 10€/kg, y no me puedo resistir. Tengo que congelar más de la mitad, pero vale la pena. Espero que os guste la receta. Abrazos.
Ingredientes:
4 rodajas de bonito,
1 limón, 2 dientes de ajo,
1 cebolla, lechuga, aceitunas,
aceite de oliva virgen extra,
pimienta y sal.
Entradas relacionadas:
Melva en conserva
Bonito encebollado

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Por que dices que no comes atun rojo?
No lo se
Porque está en peligro de extinción y se ha abusado de los caladeros. Un saludo (no se me olvida :)
a un saludo que se me olvidaba.
Me encanta la rapides/facilidad con la q preparas tus platos, the question is did you graduated as a chef??
me gustaria que me mandaras tus recetas todo esta bueno gracias
Fantástico, como todo lo que cocinas, que bueno estaba.
Gracias por tus recetas, casi siempre son fáciles y tengo los ingredientes en caso, eres mi elección cuando pienso en como haría…….., siempre te tengo a mano.
Me encantó la marinada, me parece muy apropiada y rica para un pescado, oye! no sabía que el Atún estaba en peligro de extinción!