¡Hola! Antes de comentar la receta y de salir pitando hacia Bilbao, me apetece hacer una pequeña reflexión sobre nuestra europeización.
Es cierto que nuestro «tradicional» modo de vida, más flexible y relajado que el de la mayoría de países de nuestro entorno, nos ha hecho atractivos. Permisividad en horarios, consumo de alcohol, tabaco y otros, sumado al «sol y playa» y al precio, nos convirtió, en su día, en el destino preferido de muchos turistas europeos.
Pero es un grave error construir un pais para los turistas. Como ejemplo, si tenéis la oportunidad, os recomiendo un paseo por las Ramblas de Barcelona. Desde mi punto de vista, han perdido todo su atractivo para los habitantes de la ciudad.
Como siempre, la solución está en el equilibrio. Estoy encantado con la ley antitabaco, pero no tanto con la pérdida de la cultura «de calle». Aquí hace muy buen tiempo y se está bien en la calle. No parece lógico que cierren las terrazas a las dos, por lo menos el fin de semana.
La cosa es que debemos dejar de lado de una vez y para siempre el Spain is different, pero conservar las cosas que nos hacen especiales y que no tienen un impacto negativo en la vida de la ciudad. ¿Qué pensáis?
Bien, la receta es sencillísima, ¿verdad? El bacalao así preparado no tiene ningún misterio. También queda bien con guisantes o habas tiernas, especialmente con habitas. A ver si probáis y me contáis.
Espero que os guste. Abrazos.
Ingredientes:
4 trozos de bacalao desalado
8 dientes de ajo,
harina, espárragos trigueros,
y aceite de oliva virgen extra
Entradas relacionadas:
Kokotxas de bacalao
Bacalao al pil pil
Pimientos rellenos de bacalao
Arroz con bacalao
Bacalao al ajoarriero
Revuelto de bacalao
Buñuelos de bacalao
Garbanzos con bacalao
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Hola, el tema que planteas hoy es cuando menos controvertido. De acuerdo en que no debemos perder nuestras costumbres para hacer un pais mas atractivo a los turistas, pero gran parte de nuestras ingresos dependen de eso y por otra parte lo de las terrazas, depende, imaginate que eres un vecino del piso de encima de la terraza y que te levantas a las siete para ir a trabajar… no te debe hacer mucha gracia que este abierta hasta las cinco o las seis de la mañana con lo «sileciosos y educados» que somos y sobre todo con la sobredosis de copas que se pueden llegar a acumular a esas horas.Insisto temas muy controvertidos.
La receta sencillisima y apetitosa ¡a probarla!
Completamente de acuerdo con Laureano. Tengo un bar debajo de mi casa y ojalá que las terrazas no se hubieran inventado nunca. Cuando empieza el buen tiempo no se puede dormir con la ventana abierta por el ruido, así que toca aguantarse y cocerse (y no en el sentido figurado de los clientes del bar). Y si toca trabajar el fin de semana (que a veces toca) pues hay que ir derrotado al trabajo. Sí, es un tema controvertido. Y tampoco creo que sea algo cultural. Al menos donde yo vivo, lo de las terrazas nocturnas se puso de moda en los 90.
Por otra parte, enhorabuena por tus recetas, me encantan tus vídeos.
ola cocinero fiel, soy un estudiante de hosteleria y me gusta mucho preparar comida italiana pues mi familia procede de ayi, y aunq me tira tambien mucho la comida gallega pues esta riquisima, siempre me paso por aqui para ver ke nuevas cosas nos dices, muchas gracias por todo lo que haces.
Bueno y queria pedirte si icieras una version de farfalle ala zarina pues no encuentro ningun video donde expliquen bien como hacerlo , encuentro mucho de pasta al vodka pero el que quiero yo es cn sucedaneo de caviar y salmon ahumado.Si puedes versionarla me harias un gran favor.
Un abrazo :)
pues, como dicen por ahí arriba, supongo que la opinión será de lo más variada según a quién le preguntes. efectivamente, las terrazas son bastante molestas para los vecinos que intentan dormir cerca porque al día siguiente madrugan o porque simplemente les apetece descansar. como en todo, cada uno lo mira desde una posición y una situación personal distinta…
la receta muy rica, siempre que la materia prima sea de buena calidad.
saludos
la seguidora fiel
Veo que es un tema delicado y hay muchas formas de plantearlo. También podríamos decir que muchas cervecerías sobreviven gracias a las terrazas y sin ellas…
Muchas gracias por todos los comentarios.