¡Hola! Para completar esta entrada voy a copiar y pegar el post que publiqué en su día en el blog de Expansión con el título «El copyright y la cocina»:
Me imagino que sabéis que las recetas de cocina no se puede registrar, es decir, que no puede haber copyright ni de la paella valenciana, ni de las esferificaciones de Ferran Adrià. El motivo es sencillo, variando un gramo las cantidades de una receta, tendríamos un resultado prácticamente idéntico pero con un «registro» diferente, así que no tiene mucho sentido proteger ese tipo de creaciones.
Como consecuencia de esa falta de protección legal, la hostelería está en crisis, los restaurantes están perdiendo a sus clientes porque prefieren prepararse ellos las esferificaciones. Para evitarlo, están presionando al ministerio correspondiente y denunciando a todo aquel que se atreva a utilizar un sifón en casa.
Como os podéis imaginar, estoy bromeando. Resulta que las técnicas desarrolladas por el considerado mejor cocinero del mundo (y su equipo), ahora las encontramos en todo el mundo. Ferran Adrià, en lugar de vivir tumbado en una hamaca después de su primera gran creación, se ha visto «obligado» a seguir creando. Todos nos hemos beneficiado, él incluido.
¿No podría hacer lo mismo la industria discográfica? ¿Y la del cine?
Además, quisiera añadir algo que comenta Ferran en el vídeo. Que no se pueda «patentar» una receta, no significa que necesariamente la tengas que compartir. Puedes guardarla en un cajón y no contarle a nadie cómo se prepara. Esto también lo cambió Ferran. Publicando todo lo que se hacía en El Bulli, «obligó» a todos los demás a hacer lo mismo. Todos ganamos.
Compartir mola.
Ingredientes:
Ganas de dejar un mundo mejor del que te has encontrado.
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Cocineeero!!! cocineeero!!!
Así se habla… también los arquitectos los ingenieros (en general TODAS las profesiones), trabajan sobre un poryecto, cobran por este, se ejecuta, y ahí queda durante años, todo el mundo lo ve, lo utiliza, pero no por eso cobran cada año. Trabajan en el siguiente, y así sucesivamente!
Salut!!!!
Inconcebible, si no lo leo en el BOE (ver archivo adjunto), no lo creo.
No puede ser, y menos en estos años de crisis -por mucho que el Gobierno necesite los votos del PNV- que se regalen 7.000.000 EUR (1.164.800.000) Ptas) a unos POBRECITOS (Arzac,Arguiñano, Subijana, Berasategui, etc) cocineros vascos y Mondragón Unibertsitatea, todos ellos socios fundadores de «Basque Culinary Center Fundazioa» a través de un Real Decreto lleno de verborrea y demagogia barata, para justificar lo injustificable.
Boletín Oficial del Estado: 31 de octubre de 2009, Núm. 263
Leer Artículo 4. Cuantía y financiación.
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2009-17246
¿Porque la gente que mas ha presumido de defender la LIBERTAD prohibe que compartamos información?
Internet es un campo demasiado grande para ponerle puertas.
Creo que Sinde ha cocinado poco, por eso cierra cosas en lugar de abrirlas. ¿Le damos unas clases cocinero? ¿Crees que así desarrollaría la creatividad de la que ahora mismo carece?
Cuanto tiene que aprender de Adriá, que cuanto mas sube, mas sencillo y generoso es.
Por cierto, gracias a ti por compartir tus conocimientos con todos.
Cada día te admiro más.
Así es, hay que compartir, no sirve de nada que nos guardemos lo que sabemos para nosotros mismos. Y hay que empezar por casa, de padres a hijos.
«INFORMACIÓN ES PODER».
Karin
Yo ya canto en casa, pero no me sale tan bien como el cocido o las ensaladas.
Será cuestión de practicar :-)
Canta y cocina!! hazte famoso…
y lo dice un cocinero de tres al cuarto que no tiene ni idea de cocina… (dicho con toda la ironia del mundo por si alguien no entiende la frase).
Tengo un caso clarisimo de lo que dice Ferran. Soy de Bilbao y hay un asiatico en Algorta que se llama el Golden Horse. Os invito a que vayáis. La comida es once sobre diez.
Tienen una tarta de queso, como yo no he comido en mi vida. Preguntado a varios camarareos y al dueño en varias ocasiones, casi con malas maneras nos han dicho que NO, que no se puede decir la receta ni si quiera que ingredientes lleva.
LAMENTABLE.
No hay cosa que mas me gustaría que alguien que controlara de postres pudiese pasarse por alli y hablara de esta famosa tarta.
saludos a todos!!!
supongo que el mayor problema es lo cómodo que resulta «vivir de las rentas», crear algo bueno alguna vez y vivir de eso para toda la vida. así están las cosas…
la seguidora fiel