¡Hola! Pues además de la receta de la paella valenciana, de la visita al CIOMIJAS también me llevé algunos trucos de cocina de Flavio Morgante, el chef del Restaurante Galileo. Contó que, cuando vio preparar un risotto en olla exprés por primera vez, en un restaurante suizo en el que acababa de entrar a trabajar, se echó las manos a la cabeza, no lo podía creer. Pero lo probó y lo ha probado muchas veces más y, como el resultado es bueno, sigue haciéndolo.
A mi también me generó dudas. Pero lo probé y, desde entonces, lo he hecho tres o cuatro veces. Desde mi punto de vista, no tiene mucho sentido ser inflexible en la cocina. Aunque haya hecho las cosas de una manera toda la vida, siempre hay maneras de mejorar o de ahorrar tiempo o de pasarlo mejor… Y como por probar no se pierde nada, pruebo.
Prefiero el producto local, de proximidad, y evito utilizar semielaborados, pero en lo que a técnicas se refiere, todas son bienvenidas. Unas las pruebo sólo una vez porque no me gusta el resultado y otras las incorporo definitivamente a mi cocina.
Respecto al pesto, pues ya lo he hecho en varias ocasiones, así que no es ninguna novedad. No he probado, pero seguro que con pesto rojo también queda muy bien. Ya me diréis. Espero que os guste. Abrazos.
Se me olvidaba. El vino blanco que utilicé era un culín de una botella de un Chardonnay de Spanish White Guerrilla, que me envío la gente de Vintae. Nunca he sido partidario de utilizar vinos buenos para cocinar, pero si sobra…
Ingredientes para dos personas:
150 g de arroz
1/2 cebolla
1 copa de vino blanco
350 ml de caldo
25 g de mantequilla
25 g de queso parmesano
Aceite de oliva, pimienta y salPara el pesto:
50 g de piñones
50 g de queso parmesano
6 hojas de albahaca fresca
1 ajo tierno
Aceite de oliva, pimienta y sal
Entradas relacionadas:
Risotto con setas I
Risotto con setas II
Risotto con foie
Tallarines con pesto rojo

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Asumo el riesgo de que Italia me declare persona non grata. Aquí tenéis la receta del Risotto con olla exprés http://bit.ly/gQsxCg
RT @eduardoschell RT @elcocinerofiel: Asumo el riesgo de que Italia me declare persona non grata. Risotto c/olla exprés http://bit.ly/gQsxCg
Muchas gracias por el tip y enhorabuena por tu trayectoria, pues somos muchos los que te seguimos y estamos encantados de seguirte por el ciber-espacio.
Un saludo crack!!!
A ver si un dia te vienes por el Alt Apurdá y hacemos una ruta de bodegas y restaurantes.
Ummmm! fiel defensora de la olla exprés!!!gracias.
Sabes hacer BORSHCH?
Creo que mañana lo haré para comer. Yo el pesto lo hacía en el mortero con el ajo pero creo que a partir de ahora lo haré así que es más rápido.
A mí tampoco me gusta la gente que es muy purista haciendo ciertas comidas. Me gusta saber cómo se hacen las cosas de manera tradicional aunque yo las haga de otra manera, pero si las cosas dan buen resultado por qué no se van a hacer de otra manera.
pues en este caso… el fin justifica los medios! si el resultado es bueno y disponemos de poco tiempo me parece perfecto. de otro modo casi nunca comeríamos este tipo de platos preparados en casa debido al tipo de elaboración que llevan!
gracias por la receta. sabiendo que queda bien me lo apunto.
saludos
la seguidora fiel
Como de costumbre veo tus vídeos después de comer. Y aún así, consigues hacerme salivar.
Haces que parezca facilísimo.
Un saludo, maestro.
RISOTTO EXPRÉS (DE PESTO VERDE) http://bit.ly/fP5MHq #Receta
Que receta tan buena.este finde la hago,aver k tal sale…
Desde Edinburgo hundido bajo la nieve tengo que decirte que me parece una receta sencilla y sorprendente como muchas de las que haces. Con esta se que en algún momento triunfaré pero seguro que sale el purista pedante de siempre que dice que la olla express no le gusta. Enhorabuena por sonar tan majo y hacerlo tan ameno. Abrazos a todos los fieles al cocinero fiel que hay por el mundo.
Solo un simple comentario sobre el Pedro: increiblemente añadiendo un poco de pesto a cachitos de fuet, se obtiene una tapa diferente ;-)
Tiene buena pinta, probaremos a ver que tal !
Se ve muy rico
Excelente idea. Yo lo llevaré aún más lejos en la rapidez, así que usaré caldo envasado, Aneto si puede ser, aunque tendría que ver que tal con el de Gallina Blanca de verduras, y un bote de cebolla frita de Hida.El pesto, de uno que compro en El Club del Gourmet que está muy correcto.
Sólo tengo una duda, ¿Que proporción de caldo pones al arroz en la olla rápida, el doble?
¿Te parece excesiva la ‘industrialización’ del proceso?
(Bueno, al menos usaré un buen parmesano y arroz arborio.)