¡Hola! He hecho tantas versiones de la cocina de Francis Paniego que ya ni las recuerdo. Las de vanguardia ya las publicamos aquí, pero las tradicionales las va compartiendo poco a poco y yo siempre estoy atento porque son un tesoro. Nunca he entendido a esos cocineros que están tan preocupados por sus recetas. La gente no va a los restaurantes porque en casa no son capaces de hacer platos similares, van por muchos motivos. La compañía, no tener que cocinar, no tener que fregar, probar cosas diferentes, salir…
Por otro lado, ya sabéis que soy un ferviente defensor del copyleft. Gracias a que he compartido recetas durante más de tres años he disfrutado de experiencias inolvidables. Por eso también creo que es beneficioso para un chef compartir sus recetas. Genera una relación especial con su clientela.
Esta receta en concreto, que está muy lejos de la original, se publico aquí. Tengo que animarme a hacerla al pie de la letra, pero de momento, os dejo una versión muy, muy, muy simplificada. En la original fríen la merluza primero a fuego fuerte y luego la pasan a otra sartén y la fríen a 45º durante cinco minutos. Mi versión es para ahorrar aceite, básicamente.
Espero que os guste la receta. Abrazos.
Ingredientes:
4 lomos de merluza
1 huevo y harina
2 dientes de ajo
1 Cayena, aceite de oliva,
caldo de pescado,
perejil y sal
Recetas relacionadas:
Raya con alubias
Merluza con espárragos
Merluza con patatas
Sepia con patatas
Pescadilla al horno
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
no queda un poco grasienta la merluza? me gusta el truco de enrollarla, seguro que así queda mucho más sabrosa.
saludos
la seguidora fiel
La verdad es que yo debería comer más pesacado, pero me parece que ésta merluza está demasiado aceitosa para mi gusto…….otra vez será!
Lo parece, pero no queda nada grasiento porque el rebozado evita que entre el aceite en el interior :-)
BUENA RECETA FIEL COCINERO, FACIL SENCILLA Y SABROSA. YO AL HUEVO PARA REBOZAR LE AÑADO UNAS GOTAS DE TABASCO VERDE, LE DA SU TOQUE.
me gusta ,pero yo le añadiria un poquito de harina
a la salsa para que estuviera mas espesa
A ver para cuando una receta de bonito con tomate! :)
Un saludo.
Gracias por los comentarios, sugerencias y comentarios. Abzs
hola kiero saludarte por k todo lo k ases es muy rico soy tu hincha numero 1
Gracias Robin
Hola de nuevo, todas las noches me mando alguna receta de las tuyas, casi siempre modificando según los ingrediente que tenga, la verdad siempre me que da muy rico, una de las cosas que destaco de tu blog es que preparas para una o dos porciones y eso me ayuda mucho.
nota:YA vote por tu blog.
Saludos
Muchas gracias por el voto Natalia
Soy de Santiago de Chile y me gusta mucho como explicas las recetas. He preparado varias de ellas y quedo como rey. Gracias. Viva la cocina!!!
Soy otro más que te plagia y queda estupendamente en las fiestas como gran cocinero. Gracias jefe, eres el number one¡¡¡¡¡