¡Hola de nuevo! Mientras escribo esto, me escucho en el programa de RAC1 del lunes pasado (en català). A parte del baño de ego, evalúo qué tal lo hice. Creo que se me nota algo nervioso, pero supongo que me iré acostumbrando. La verdad es que están pasando tantas cosas mientras uno habla, que es difícil mantener la concentración. Hay gestos sobre el tiempo, las llamadas entrantes, la llegada de un invitado… Pero es divertido. A ver si me animo y preparo alguna de las recetas que se propusieron.
¿Cómo llamaríais a esta receta? En facebook han sugerido «capeado» o «entrepisos». Es una opción. La verdad es que, cuando encontramos «milhojas» en una carta, ya sabemos que se va a parecer a esto, pero lo cierto es que «milhojas» es otra cosa. Aunque tampoco hay que ser fundamentalista. Que cada uno lo llame como quiera.
Por si os interesa, a eso de las 19:20 de hoy, me harán una entrevista en Onda Cero. A ver qué tal.
Espero que os guste el vídeo. Abrazos.
Ingredientes por persona:
1/2 calabacín pequeño
1/4 de cebolla
1/2 loncha de jamón dulce
1/2 loncha de queso gouda
Aceite de oliva, pimienta y sal
Entradas relacionadas:
Tortilla de verduras
Blogueros Cocineros

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Txaber, la primera vez que le dije ‘jamón dulce’ a la reina de mi corazón (que es galega) me miró con cara raríssima jejeje.
En fin, ahora ella ya no dice jamón york
Ahora dice también jamón dulce, tó lo malo se pega :P
Jijijijij despiste
CUINDI DE CALABACIN DULCE
Multicapa de verduras con jamón dulce :-)
Gracias Roberto
Pues ayer lo hice y está buenísimo, lo hice con cebolleta para que el sabor fuese más suave y luego lo gratiné para que el queso fundiese mejor. Todo un acierto de receta rápida y rica! Gracias!
Podrían ser delicias de calabacín a la plancha, o cuatrohojas de calabacín, si es en plan riguroso, y el nombre tiene su gracia.
Un abrazo Txaber
Buenas ideas, gracias
Buena idea, pero lo de cuatrohojas suena demasiado a cuatroojos, que me lo decían mucho de niño. Sin embargo, con la misma idea, «hojas de calabacín» sí me resulta atractivo y apetitoso.
Lo de «montadito» no me gusta nada, pero es la democracia.
Un abrazo.
Desde que te has hecho «famoso» tus recetas son cada vez más chorras y tus posts más aburridos… está claro que el blog es tuyo y haces con él lo que te venga en gana. Pero a muchos de los que venimos a leer la entrada nueva en busca de una receta nos resulta un poco patético encontrarnos con cosas como ésta y con toda tu historieta promocional… y si te haces otro blog para el marujeo?
lo siento pero estoy de acuerdo con anónimo, además que creo que deberias crear otro blog para lo de los hoteles la verdad, pero bueno como tu quieras pero creo que vas a perder seguidores así la verdad… a mi la verdad me aburre ya y eso que te sigo desde hace mucho tiempo.
Saludos
Qué tal Anónimo? Hola Nerea. Entiendo perfectamente vuestro comentario. Yo leo muchos, pero muchos blogs, pero no los sigo. Me explico. Es muy difícil que me interese todo, absolutamente todo, lo que comenta un blogger. Por eso leo el título de la entrada en el lector de feeds y, si me interesa, entro, sino, paso. En todo caso, si lo que os interesa son las recetas, lo mejor es no entrar en el blog, uno la busca en google y si le interesa la mía, pues pone «cocinero fiel» después de la receta. Si sale, es que la tengo. En todo caso, muchas gracias por el feedback
Igual pierdes seguidores o igual ganas seguidores. A mí me has ganado.
hola cocinero fiel,
pues yo sigo este blog hace tiempo y de verdad que siempre me interesa (aunque es verdad que no siempre puede ser interesante para todo el mundo)
Bueno, primero a lo del nombre de la receta que me parece supersencilla, yo simplemente la llamaría «torrecita de calabacín»; para qué complicarse si a veces los mismos ingredientes nos dicen el nombre ,verdad?
por otro lado sigue así cocinero fiel!
saludos desde Bélgica.
Gracias por la sugerencia. El montadito es lo que más sugieren en youtube.
Sandwich mixto de calabacín
Gracias!!!!!!!!!!!!!!
Yo la llamaría «Carpeta de Asuntos Pendientes de Calabacín, Cebolla, York y Gouda».
La acumulación de capas me recuerda mi archivo de tareas pendientes, que va creciendo con el tiempo formando una torre. :-)
Bueno algo poco currado podría ser: Pintxo de Calabacín.
También se le puede llamar: Motadito de calabacín y queso.
Gracias Rafa, como he comentado, montadito triunfa
CALABAYORQUESO
:-) muy original
podriamos añadir tomate y le llamariamos verdura a la plancha con jamon cocido y queso. no ha que complicarse la vida con los nombres, el papel y la lengua son muy sufridos y lo soportan todo, lo importante es comer bien.
Qué razón tienes
Hola! Te sigo hace muchisimo tiempo. La verdad es que solo veo tus recetas, de lo demas paso un poco. Que cada cual vea lo que le interese, no te parece? Tu sigue con lo tuyo.
En mi libreta de recetas se va a llamar «Bocadito de calabacín» Para hacerlo en pequeñito (la mitad) e intentaré con una base de pan tostado.
Muchas gracias. Aquí seguiré
«MONTADITO FIEL» le llamaria yo y al que no le guste tu blog que hace perdiendo el tiempo aqui, conlo grande que es internet. No entiendo como pueden perder el tiempo criticandote.
yo te sigo desde que colgaste la receta de el arroz de bogabante y crimen o algo asi. Solo comento cuando me parece bien, pero sin embargo he visto casi todos tus videos. Los que no me han gustado e pasado de ellos y punto.
Genial lo de «con lo grande que es internet» :-)
Hola!
Me ha encantado tu receta, es facilisima y tiene que ser deliciosa! Por lo que respecta al nombre…. yo lo llamaría bocadillo de calabacín o…»calabañana»!
Hasta pronto ;)
Gracias por la sugerencia Helena
yo diriaa sandwich de calabacin o mmm canape haha
fijate que aller lo hize solo que puse queso chipotle y le dio un toque muy bueno
Hola Txaber:
Mi mas sincera felicitacion por tu blog (es genial) lo sigo desde la primera tortilla que grabaste y por supuesto por tu libro (ya lo tengo hace tres dias), es anmeno, divertido y facilon, todo lo que los aficionados y seguidores de El Cocinero Fiel podemos esperar…
Tengo una curiosidad que me gustaria aclarar, ¿hay alguna menra de poder bajarse todos tus videos?, lo de uno a uno de Youtube es mortal, ¿podrias hacer algo tipo FTP?, es que me apetece muchisimo poder bajarmelos y guardarlos ya que me son de mucha utilidad cuando cocino.
Bueno, muchas gracias por aguantarnos a todos tus seguidores, que somos un rato pesados.
Un fuerte abarazo
Jaime….
Pues tendré en cuenta lo que comentas, a ver si los subo a megaupload o algo así
pues sí que hay polémica con los contenidos del blog… pienso que el blog es tuyo y escribirás en él lo que te parezca oportuno. y a quien no le guste… que no mire.
respecto al nombre… bufff… ya han dicho todos los que se me ocurren. «lasañojas de calabacín»? también podría ser «sinfonía de la huerta con delicias de porcino cocido y lácteo solidificado». no dirás que no hay glamour en éste último! jaja.
saludos
la seguidora fiel
Tiene una pinta buenísima. Por cierto, yo lo llamaría ‘Montado de calabacín y cebolla’.
Saudos!
muy buenas Txaber, valoro tu trabajo y tu originalidad en transmitir recetas más o menos complicadas. Creo que esta serie de «platillos», algo fáciles son el complemento adecuado para platos a los cuales no sabemos con que acompañarlos (como um filete o algún pescado azul a la plancha), además admite multiples aderezos.
saludos
Has de reconocer cocinero que tu blog ha dado un vuelco desde aquellos tiempos de cocina en solitario con la que transmitías un mensaje cercano con el que mucha gente se identificaba. Poco importaban los errores al cocinar porque lo relevante es que tú podías ser cualquiera de nosotros haciendo de tripas corazón para salir adelante. Desde que eres una celebridad, toda esta magia me parece que ha desaparecido. Has diversificado tu actividad con crítica de hoteles y un blog de economía de bolsillo que sin duda tampoco emanan la frescura y espontaneidad del pasado. A todos nos llamaba la atención la buena técnica con la que filmabas la historia de una receta y era del todo entrañable la ingenuidad con la que nos mostrabas tus conocimientos recién adquiridos. Ahora viajas mucho, visitas hoteles, das entrevistas, escribes libros y con todo eso siento que ya no eres uno de nuestros. Quizás es por eso que algunos te echemos a faltar.
Un abrazo,
Cuchillero
A lo que cuchillero a dicho yo añadiria que echo en falta recetas algo más elaboradas e interesantes (siguiendo la linea que has llevado hasta hace poco). Ultimamente parece que te has vuelto un poco vaguete. Entiendo que diversifiques la temática de los videos pero ten en cuenta que el tuyo es un blog de recetas de cocina y si estas no son interesantes el blog pierde interes. A mi lo de las alubias o este milhojas me parece que es como si nos dieras la receta de la tortilla francesa…
Hola, lo preparé anoche para cenar. Una combinación muy rica; sólo que la próxima vez cortaré el calabacín en láminas un poco más delgadas, o dejarlo un poco más de tiempo en la plancha, más que nada por la textura. Buenísimo y muy ligero para cenar, lo acompañé con una rebanada de pan y un chorrito de aceite de oliva por encima.
Hola Txaber
Acabo de escuchar la repeticion del lunes por Rac1 (no he tenido tiempo esta semana). Xicotet, molt be, que diferente suena tu voz por radio que por el video-blog de tus recetas. Avanti que lo has hecho pero que muy bien. Intentare mandaros algo del Romesco, pero si no tengo tiempo pues sera lo que propongais para la siguiente semana
salutacions!!!!»
Muchas gracias por todos los comentarios. Especialmente las sugerencias de nombre. Respecto a los contenidos del blog, creo que es una cuestión de percepción. Realmente sigo con la receta semanal, pero ahora además, hay otras cosas. No he dejado de hacer lo que hacía. En todo caso, ya he sugerido una manera de seguir el blog. Abzs
Podria llamarse calabazandwich!! jeje :D se ve delicioso!! lo intentare en casa
Hola Txaber,
Con respecto a la receta de hoy, me ha gustado mucho. Seguro que lo haré algún día de estos.
En cuanto al blog, te animaría a seguir como hasta ahora. Hay muuuuchos blogs de cocina. Yo sigo varios y con todos hago lo mismo. No leo todas las entradas, tan solo las que creo que me van a interesar.
Al fin y al cabo esto es un blog, no una biblia que hay que seguir con la fe. Tampoco tu puedes hacerlo todo a gusto de todos y habrá cosas que te saldrán mejor o peor.
Si sigues teniendo seguidores es porque la mayoría de las cosas que haces le gustan a la gente. Vamos que porque un día hagas una receta sencilla no te voy a quitar de los favoritos (o porque la hagas demasiado complicada, que tambien sabes).
Txaber, yo te darìa un premio a la constancia y buen hacer. Momentos más bajos o de menos calidad habrá, pero en general es un blog muy recomendable para los aficionados que queremos hacer
Txaber, yo te darìa un premio a la constancia y buen hacer. Momentos más bajos o de menos calidad habrá, pero en general es un blog muy recomendable para los aficionados que queremos cocinar algo.
Ánimo y sigue trabajando en lo que creas, los que se aburren siempre se han dedicado a criticar, tu haz lo que te plazca que para algo lo haces por amor al arte, aqui no tienes obligaciones con nadie.
Los que no saben ganarse la vida envidian a los que lo hacen de manera sana y con lo que les gusta.
Un abrazo, que te resbalen las malas vibraciones! :)
Hola Txaber:
Bueno, en primer lugar, quiero agradecerte sinceramente que hayas tenido en cuento mi comentario anterior acerca de subir los videos a algun sitio desde donde los podamos descargar, la verdad es que a dia de hoy yo me lo curro con el MASSDOWNLOADER, pero es un verdadero coñazo dada la cantidad de ellos que hay y que a mi se me a ocurrido lo de almacenarlos hace unos dia (ahora según los pones me los bajo).
En cuanto al tema polemico…. los cometarios de los visitantes de tu Blog, yo personalmente creo que esta bien hablar de mas cosas y no solo recetas,rectas y recetas…. si busco algo que solo sean recetas pues me voy a Google (como es logico) y pongo POLLO AL CHILINDRON (por decir alguna cosa) y ya esta, en un instante dispongo de cientos de recetas de este plato…. lo bueno y diferente de tu Blog es que cocinas y nos dejas verlo y aprender, es cierto que unas veces son recetas muy curradas y otras son mas «chorrillas», pero de todas se aprende te lo aseguro y ademas y para terminar dos cosillas, a mi tambien me gusta el libro de Bocuse (cocina del mercado) y decirte que el Blog es tuyo, asi que pones lo que te apetece y punto, entramos miramos y aprendemos y si un dia no nosg gustapues nos salimos y paseamos por otro, que tal como dijo alguien por aqui «IUnternet es muy grande».
Un gran abrazo para ti…….
Te sigo desde hace 2 años y he aprendido mucho contigo. Pero si veo que hay como una perdida de aquella inocencia (como dice otro comentario) original.
Tu secreto es la autenticidad y la falta de protagonismo (la receta es el protagonista)
Hay por la red un blog de recetas de un tal Jamie, es enfermante no para de moverse y hablar y «chupar» camara dandoselas de niño guapo y haciendo el payaso. Me recuerda aquel se abrazaba a los cocodrilos que murio, todo ello muy al estilo anglo (show & money).
Para mi la clave es la sencillez
Sonido: clarisimo (cristal clear)
Imagen: alta definicion menos que eso es inaceptable
Musica: suave
Presentacion: corta
Explicaciones: faciles de entender
Seriedad: absoluta
Un fuerte abrazo
Excelencia o nada
Hola!
Hace tiempo que quería hacer un comentario sobre las últimas entradas y creo que ahora es el momento oportuno.
Mi punto de vista coincide con el de Cuchilleros. Prefiero el estilo antiguo.
Está claro que últimamente estás más preocupado por tu libro, el número de entradas en google o los programas de radio y televisión. Todo eso está muy bien, pero no olvides nunca que lo que te ha llevado hasta ahí ha sido el Blog y tu manera de gestionarlo.
Está claro también que tú eres muy libre de poner en el blog lo que te plaza, que para eso es tuyo, pero los lectores somos igualmente libres de estar más o menos conformes con el resultado. Personalmente, antes miraba el blog con mucha más frecuencia, pendiente siempre de si habías colgado una nueva receta, con ese «gusanillo» :) Ahora, lo miro cuando me acuerdo y la verdad, encuentro más de hoteles, promociones de tu libro…. que lo que voy buscando, que son recetas aparentemente sencillas contadas con un estilo único, cercano, que llega perfectamente a cualquier persona. Tú puedes hacer lo que te venga en gana, pero lo que realmente te ha llevado a don estás, es TU ESTILO, porque es único, original, didáctico, de mucha calidad… ese es TU PUNTO FUERTE, tu know how que dicen los americanos. Si pasas de tu punto fuerte y sigues colgando vídeos de hoteles y demás… no tendremos más remedio que aguantarnos, pero no esperes recoger como has recogido hasta ahora.
Desde el punto de vista de la rentabilidad, resulta obvio que cuantos más lectores satisfechos tengas… mayor será tu popularidad.
Arguiñano lo ha conseguido: fama, programas televisivos, libros… pero su esencia no ha variado un ápice; ha evolucionado, pero lo básico, LO QUE LE HA DADO LA FAMA, o sea, su forma de hacer las cosas, es prácticamente la misma que tenía al principio.
Esa es mi opinión. Puedes diversificar, pero sin variar la esencia de tu éxito!!!
Como siempre, puedes leerla entera o pasar de ella, como tú nos recomiendas con los post que no nos interesan.
Un abrazo a todos y a seguir con «la caló» :)
Javier
Hola Txaber:
Te sigo desde hace tiempo y tengo que decir que he aprendido mucho contigo,en cuanto a lo de los restaurantes y los hoteles a mi particularmente me parece bien puesto que es una buena forma de conocerlos y tener una opinion sobre ellos por si en alguna ocasion te acercas por alli.
Segui con mucho interes tu visita al hotel de Tolosa y al restaurante Fronton, conozco la zona y lo que comentas estaba bien.
Del mismo modo entiendo que seran los comentarios de otros lugares por los que has estado y no creo que estes sujeto a presiones de ningun tipo a la hora de comentar esos establecimientos ¿o si?.
En cuanto al libro, la verdad es que si que te has pasado un poco con lo de la promocion,pero para uno que escribes quien no hubiera hecho lo mismo.
Espero que no te tomes a mal mis comentarios.
Un saludo.
Hola Cocinero! no voy a proponer nombre para la receta por que creo que «montadito» lo dice todo y ya se me adelantaron como mil personas :P , pero si quiero comentar el post de anonimo y otros de mas o menos la misma linea, lo qe me interesa comentar es que a mi me encantan las verduras y ya estuve en varios paises de latinoamerica y hasta hoy no me habia topado con ella, asi es que no me parece que la receta sea tan de ABC y ciertamente no me parece chorra, me parece simple y eso es bueno… en fin, no digo más por que me parece que contestaste perfecto tu solito! jejeje… nuevamente gracias por tus recetas, las sigo hace tiempo y me encantan … un abrazo!!
Los blogs evolucionan con el tiempo, con los años cambian.
El hecho de mantener un blog durante años activo, con actualizaciones contínuas creo que es una tarea titánica, a veces el propio autor puede llegar a ver satisfecha su ilusión primitiva y encontrar nuevos desafíos en otros asuntos. La verdad es que esto fastidia al lector de siempre, que vuelve a por más de los mismo. Algo así pasó con uno de mis blogs de cabecera, el de JaviMoya, http://javimoya.com/blog/ , cuando de la noche a la mañana dejó de actualizarse. Aunque uno se enfade al principio, lo único que se puede hacer es agradecer al tío que dedicó su tiempo a hacerte pasarlo bien.
Cocinero fiel: te sigo desde hace poco tiempo, lo único que puedo es agradecerte que en mi casa se coman cosas buenas y que pueda sorprender a mis amigos cuando los invito a cenar. Con los archivos antiguos de tu blog tengo más entretenimiento del que pueda permitirme, así que lo único que quiero decirte es que gracias por lo que has hecho y que sigas llevando el blog como te venga en gana.
Podría llamarse «Entreverduras de jamón y queso». Jugando un poco con lo de Sándwich o Bocadillo que algunos llaman Entrepán.
Interesantísimo todo, como siempre. Ya sabéis que contesté a estos comentarios en la entrada siguiente. Abrazos y muchas gracias por las sugerencias de nombre.
PD: Curiosamente, este vídeo que a algunos les parece demasiado sencillo, es de las más vistos en youtube.
Buenas Txaber!
Al fin y al cabo el nombre… poco importa. Lo interesante es la receta y esta tiene muy buena pinta pese a ser sencillita. No creo que eso sea un factor negativo para el blog, ni tampoco el resto de entradas y contenido, sino más ideas para todos nosotros.
Un abrazo.
pues amí me tienes enganchado,he hecho el shepperd´s pie y le gusta a mi hijo que no prueba la zanahoria y hoy voy a hacerlas patatas con sepia y pimentón qu las hice el otro día y mi mujer le encantó,además lo del calabacín tengo q hacerlo,gracias por salvarme comidas este verano,toy enganchao
Mi humilde opinión es que es fácil hacer grandes recetas con multitud de ingredientes o con elaboraciones complicadas. Lo realmente difícil y el verdadero merito, es hacer recetas sencillas, ricas, con pocos ingredientes y que estén al alcance de todos. Gracias cocinero y enhorabuena por todos tus éxitos.
@Verónica Gracias
@Manaos Qué bien!
@Juan Qué razón tienes. Gracia.
Laminado de calabacín (y …
Bocado de calabacín (y …
Snap de calabacin (y…
La receta es espectacular, por lo fácil, rápida y por el resultado (por eso lo de snap, que no se me ocurre en castellano). El gouda va perfecto.
Un abrazo. Me gustas mucho. No sé si es por ti, por las recetas o por la videografía..
Ke tal «RASCACIELOS MIXTO DE CALABACIN»?
Jijiji eso esta bien
Hola! Yo he sustituido la cebolla por una capa con queso de untar, queda una textura chula. Ademas lo espolvoreo con perejil, para darle un toque más «fasion» xD. De cualquier modo, es una receta sencilla, barata y sana, y sobretodo muy rica. Gracias cocinero, un saludo desde Valencia!
Hola Cocinero Fiel. pues se me ocurre un nombre para tu receta calamixto (mixto de calabací). es corto, creo que simpático (como tu) y pegadizo (muy recordable).
Espero que te guste.
Un abrazo y felicidades por tu labor.
***He probado tu receta de tortilla de Bacalao y está riquisima***
Felicitarte por tu blog y el trabajo hecho.Yo también soy una seguidora de tus recetas. (Aunque con algunas soy un poco crítica, pero eso ya nos comentas, que lo comprendes).
Por cieto, me gustó mucho ese pan torradet amb tomaquet i oli para el desayuno.
En cuanto a esta receta , que como soy una «verdulera» , jeje, me gusta,a mi se me ocurre un nombre… a ver que tal;
«Lascas de calabacin con jamon y queso a la plancha»
al verlo, se me ocurrió eso (brainstorming!)
Es una idea.
Saludos
Riquisima esta receta, la he hecho un par de noches y a mi marido le encanta. Un saludo y como siempre maravillosas tus ideas.
Suna, Sol, Sara y Ana, muchas gracias por vuestros comentarios. Abzs
ei crack! felicidades por el blog, te sigo desde hace poco tiempo, pero he hecho esta receta «sin nombre» por lo menos 4 veces! y siempre para cenar…
por cierto, creo que te vi ayer paseando por tarragona, al final entre las dudas y la «sta.tecla» no me atreví a saludarte jeje… ya no pasara mas!
dew!
Jjijiji la próxima vez