¡Hola! Pues si, ya son tres años, parece mentira, ¿verdad?
Echaba de menos esto de ponerme a escribir, pero han sido dos semanas frenéticas con la presentación del libro. He explicado la misma historia tantas veces que me suena ajena (en Antena 3, Rtve, RN1, RAC1, EFE…).
También se ha anunciado el programa Blogueros Cocineros, que ya se emite en Canal Cocina, y la repercusión ha sido importante.
De #gastronav (El encuentro de bloggers organizado por Navarra Gourmet) creo que se ha dicho todo (Bertus ha hecho un resumen excelente). Pero no podía pasar sin agradecer a Marta y a todo el equipo del ICAN que hagan las cosas tan bien. Ah, y enhorabuena a los premiados: Garbancita (nuevos formatos), Philippe (nacional), Cucharas bravas (internacional) y, con accesit, Nacho.
La receta es una versión de una que escuché en el programa Comer y Cantar de RN. Lo cierto es que, para mi gusto, es demasiado esfuerzo. Creo que la próxima vez haré directamente unos ñoquis :-)
Ah! Una pregunta, como últimamente no paro, estoy haciendo vídeos sobre los hoteles que voy visitando, ¿los cuelgo aquí o creo un blog nuevo? Ya me diréis que opináis.
Gracias a todos por estar ahí. Abrazos
Ingredientes:
350 g gambas
1 puerro
1 zanahoria
3 dientes de ajo
4 patatas
1 yema de huevo
4 cucharadas de harina
1 cebolla
2 tomates maduros
Aceite de oliva
Nuez moscada
Pimienta y sal
Recetas relacionadas:
Patatas bravas
Patatas San Fernando
Gnocchi a la antigua
Gnocchi al roquefort

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Yo haría un blog aparte: «El viajero fiel» jejeje
Un saludo y espero verte por aqui dentro de tres años.
Buen trabajo cocinero!!
LO FELICITO POR SU TERCER ANIVERSARIO Y DESDE EL MOMENTO DE CONOCER SU PAGINA ESPERO SEGUIR SIENDO UNA FIEL SEGUIDORA. SIGO ENCANTADA DE SUS RECETAS Y AUN MÁS CON LA NUEVA NOTICIA DE INVITARNOS A SEGUIRLE EN SUS RECORRIDOS. TURISMO Y GASTRONOMIA, BUENA CONBINACIÓN. DESEO TENER SU LIBRO EN MIS MANOS CON SU AUTOGRAFO, SERÁ POSIBLE? YO EL DINERO DEL LIBRO Y EL ENVIO.
QUE TODOS LOS DIOCES LO GUIEN, MUCHO AMOR…
Txaber, yo haría un blog aparte, no sé porque que, pero creo que no pintaría mucho lo de los hoteles (aquí me refiero).
Un saludo!.
Hola, paseando por la web me he topado con este blog, es la primera vez que paso, y vaya sorpresa, vengo en buena fecha, ya que leo que son 3 años. Muchas felicidades que sean muchos más. las recetas estupendas, felicitaciones.
saludos
Gaby
Si los videos son similares a los de «En busca de…», entonces no creo que haya problema en postearnos aquí.
Saludos.-
Eres el mejor! la verdad es que es una receta muy elaborada (además estoy a dieta :s ) Yo ya tengo el libro… has olvidado Zaragoza para firmarlo! ;) bueno, mañana voy a regalar el libro (el mio no, otro que compraré…) a un colega que cumple años… seguro que le encanta. FELICIDADES por esos 3 añitos!!
Hola de nuevo Txaber, me ha parecido un plato fant,astico,y aunque algo laborioso seguro que cae.
A mi no me importaria ver juntamente el de cocina y el de viajes.
Creo que harían un buen maridaje.
Felicidades por el aniversario y………que cumplas muchos más.
Un beso.
Enhorabuena Txaber por tu aniversario. Esta mañana me voy a la Casa del Libro a comprar mi ejemplar. Espero verte algún día por Valencia. Un abrazo.
Enhorabuena por esos tres años y sobre lo de los hoteles yo creo que es mejor no en otro blog ;)
Un saludo cocinero!!
Muchas gracias!!!! Si os parece bien, colgaré el primero y, si no os parece que queda muy fuera de contexto, pues el resto en un blog nuevo. Abzs
Hola Txaber!
Enhorabuena por tu cumpleblog :)
Gracias por dar las gracias a los que estamos desde la primera tortilla :)
Me alegro también de que hayas encontrado un hueco entre entrevista y entrevista y nos hayas relagado otra receta!
Respecto a los hoteles, yo lo haría en otro blog. Este es de cocina, no?
Venga, felicidades por todo y a seguir en la ola!!!
Javier
Yo creo que es mejor en este blog, ya que es tu blog y todo lo relacionado con gastronomía y hostelería debe ser interesante.
Txaber! FELICIDADES por tu «Bienhacer» y por ser como eres. Te he conocido esta semana por un compañero de trabajo que me lo recomendó y me has enganchado!. llevo toda la semana informándome de todo esto que has montado. ENHORABUENA!!! Soy una apasionada de la gastronomia y los viajes, son mis dos hobbys preferidos, así que creo que es ideal tenerlo todo junto en 1blog.
Te sigo. Un abrazo. Laura T.
Pues felicidades por los tres años y todo lo demás tan positivo.
Las dos cosas que más me han gustado han sido los efectos sonoros en los vídeos y sobre todo el puntazo de hacer firmar a los lectores que te piden tu firma.
Me ha sorprendido y me parece una actitud muy cómplice.
Las patatas bien, pero me parece que no se si compensan tanta elaboración jeje.
Un saludo.
hola me encantan tus recetas, hace poco que te veo. estoy aprendiendo a usar el computador mi hija mayor me ayuda (12 años), mi hijo de 10 años cocina conmigo algunas de tus recetas, espero aprender mucho de ti. me parece increible poder escribirte estando tu tan lejos. adios. cuidate en tus viajes.paula de chile.
Hola! Hace un montón que no te comento pero te sigo visitando siempre que puedo. Enhorabuena por el libro y por ese blogoversario (yo el mes que viene celebraré ya cuatro años de blog, jeje, y parece que fue ayer).
Lo dicho, seguiré pasando por aquí y me alegro mucho de tus éxitos.
saluditos!
Tres años ya… cómo ha cambiado el mundo y este mundo del vídeo, la comunicación, la red… En fin: les diré a todos tus nuevos lectores que empezé titulando «El Cocinero Fiel es mejor que Canal Cocina» y, claro, para una vez que acierto algo me tengo que alegrar.
Por cierto, en mi casa las patatas a la importancia siempre fueron de otra manera. Se rebozaban las rodajas, no se hacía masa. Y se hacía con bacalao. Mi padre es el que conserva la receta de mi abuela. Se apresuró a aprenderla en sus últimos años de vida. Está claro que tengo obligación de aprenderla.
Enhorabuena, felicidades y un abrazo enorme. Otro más.
mis mas sinceras felicitaciones! Llevo entrando en el blog desde que subiste la quinta o sexta receta y no puedo creer que hayan pasado 3 años.
Yo creo que has abierto un camino en la web y has demostrado que la cocina es mucho más sencilla de que lo que parece y has hecho la frase de keep it simple el espiritu del blog. Enhorabuena!
Muchas felicidades por los tres años! A brindar por otros tres y muchos más!
Que bien, cuantos buenos amigos. Me alegro mucho de veros por aquí y, como no, os agradezco mucho los comentarios. Creo que parece claro que la mayoría prefiere que lo cuelgue en otro blog. Voy a colgar el primero para que os hagáis una idea de cómo será y luego espero, de nuevo, vuestras opiniones. Gracias
Hola. Yo he llegado al blog por el libro. Lo compré el día del idem y me encantó, así que he visitado tu página y también me ha encantado: es mi 1ªvisita pero no será la última.
Me ha llamado la atención esta receta porque me gustan mucho las patatas a la importancia, pero siempre las había comido de otra manera: se pasan las patatas en rodajas por harina y huevo y se doran en aceite. Luego se cuecen al horno en un caldo con azafrán. Las tuyas tienen una pinta estupenda.
Un saludo y espero poder firmar tu libro en la feria de Madrid. Jeje.
Enhorabuena por el cumpleaños y muchas gracias por tus recetas. Desde hace un año me las tengo que apañar yo solo en la cocina y tus recetas han sido de muchísima ayuda. Por lo general no son complicadas y cuando eres novato el que te salga rica una comida, aunque sea sencilla, te anima mucho y te hace animarte con recetas algo más elaboradas.
muchas felicidades por este tercer cumplevideoblog! espero seguir felicitándote muchos años más.
por cierto, este vídeo te ha quedado muy bien mezclando sonido ambiente con música. creo que es la opción más completa.
respecto a los hoteles y viajes, no querría perdérmelo por nada del mundo, pero creo que estaría más acertado en otro blog destinado a tal fin.
saludos
la seguidora fiel
Felicidades Txaber, que gusto cumplir años por aquí, verdad? espero y deseo felicitarte muchos muchos años por tu trabajo y dedicación.
Te regalo esta fantástica frase de la genial película «Ratatouille»: (por cierto la recomiendo de todas todas es maravillosa).
«La buena comida es como la música que puedes saborear».
Saludos
Felicitats, Txaber.!!!!!
Jo soy de esos fans que tienes casi desde los comienzos.
Sobre las patatas a la importancia, la receta que yo conocia es una mezcla entre la que comenta Enrique y la tuya. Empieza coma la de él y se acaba coma la tuya pero con almejas en vez de gambas. Este fin de semana probaré la tuya. Un saludo.
Hola amigo!
Felicidades por vuestro tercer cumpleaños. Te descubri por casualidad cuando eras mas rudimentario…ahora está visto que te ha ído muy bien y me alegro por ello, te sigo desde que tenías la uñá negra, imagino que por un golpe…je je je mira si te sigo tiempo. Y nos ayudas mucho en la cocina. Espero que puedas venir a Valencia en una fecha proxima.
Un abrazo fuerte
Desde que el otro día dijiste en FB que ibas a hacer la receta, tenía curiosidad por ver el vídeo para ver tu versión y la verdad es que tienen una pinta estupenda, aunque son ligeramente distintas a las que se han hecho siempre en mi casa. En la receta que yo conocía se cuecen las patatas con piel durante 10-12 min, se dejan enfriar, se pelan, se cortan en rodajas de 1 cm de grosor, se salpimentan, se pasan por harina y huevo y se doran en aceite bien caliente y luego se guisan de modo similar a como lo has hecho tú.
De todos modos, en cuanto tenga ocasión probaré a hacerlas de esta manera.
Muchas gracias por la felicitaciones, sugerencias y demás comentarios. Nos vemos por aquí
Felicidades pelos Tres anos !!
Sobre os outros videos, acho que deveriam ser em outro blog, Voce poderia criar uma chamada aqui para o novo Blog.
Valter
Tu seguidora fiel, como muchos que tendras. Felicidades yo te he seguido casi desde el comienzo. Ya me llego el libro pero como te dije antes me gustaria la firmaaaa.
Hasta que te escuchado reir! En el video de la presentacion del libro de Madrid.
Un abrazo de oso para ti Txaber
ENHORABUENA, espero algún día poder celebrar mi tercer cumpleaños como bloguera. Tu blog me encanta,
Hola!!
Te conocí en la entrevista que hiciste en RAC1, con Jordi Basté. Me encantaste!! El domingo pasado hicimos en casa tus patatas bravas y la verdad es que eran riquisimas!! Me ha sorprendido la receta de las patas a la importancia porque mi madre tambien las hace pero mucho más ricas y sencillas. Pero estas tambien las probaré. Muchas gracias por estar aqui.
Que buena receta me encanta, tiene que estar buenisimo.
A ver si me animo y la hago.
Muchas gracias por seguir ahi. Y bienvenidos los recién llegados. Abzs
¡Hola amigo!
Te deseamos todo el exito del mundo para el resto de los años.
Fue un verdadero placer el volver a encontrarnos en Navarra y disfrutar contigo de tus palabras y de ese paseo por Las Bardenas. ¡Por cierto! Te debemos unas fotos, que te enviarémos.
Besotes y abrazos.
Ana y Víctor
Hola!! antes de nada enhorabuena por los tres años de bloguero, y felicitarte tanto por el libro como por las recetas, te sigo hace tiempo y la verdad, haces un trabajo encomiable.
Mi abuela es la number 1 en esta receta pero la verdad, no tiene nada que ver con lo que has echo…
Sus patatas a la importancia castellano_leonenses se hacen de esta manera:
Se cortan las patatas (en crudo) en rodajas gruesas y se pasan por harina y huevo. Posteriormente se frien en aceite de oliva. Se pasan a una cazuela, añadiendo un sofrito de ajo, cebolla, perejil y un poco de harina, se cubren con agua o caldo y se dejan al fuego hasta cocinar. Al final se queda un caldito espeso y las patatas se deshacen en la boca, es un auténtico placer comerlas, sobretodo cuando las patatas están recién cogidas de su huerto..
Gracias por hacercar tu cocina a todos los hogares. Un saludo desde la rioja!!
Amigo, no se si conoces las patatas a la importacia que se hacen en ( PALENCIA ), concretamente en la zona de la Ojeda y más concretamente en el pueblo de » Pisón de Ojeda «. Como su nombre indica » a la importancia » quiere decir que de algo sencillo, simple se logre algo importante. En esta zona se hacían en años pasados en los que la pobreza era lo general y en mi casa he comido las patas más ricas y con menos condimentos con los que uno puede cocinar. Un saludo.
Yo tambien he comiso las patatas a la importancia como las de Enrique, estas no las habia visto nunca. Intentaré hacerlas aunque es verdad que parecen muy laboriosas
Para cuantas personas son los ingredientes? y felicidades por los tres años
Para cuantas personas son los ingredientes? y felicidades por los tres año
Que fantastica receta, se ve exquisito ese plato he.
Un saludo cordial y mis felicitaciones para ti por los 3 grandiosos años, eres todo un maestro!!!! seguro vienen muuchos años mas.
Venga un abrazo!!
Te animo a que hagas alguna receta de cocina canaria, por ejemplo conejo en salmorejo o tollos comuestos, acompañados como no de papas arrugadas y vino de la tierra(Canarias) que los tenemos muy buenos, un saludo y sigue con el blog, me gusta mucho.
Un saludo desde Tenerife
¡Qué gran descubrimiento haberte conocido Txaber. Me encantan tus recetas y la limpieza con que las haces. Parecen fáciles de hacer viéndote en los vídeos. En mi casa siempre se cocinó muchísimo y muy bien, aparte de que vengo de familia hostelera donde se alojaban personas importantes y artistas de cine. Aquella cocina que yo visitaba de niña siempre me fascinó y sobretodo la sección de repostería, donde había una especie de refrigerador metálico gigante ¡lleno de pasteles!. Te felicito por tu blog, aunque soy recién llegada y lo que hagas sobre tus vídeos de hoteles nos gustará, los pongas aquí o en otro blog. Sólo informanos como haces siempre. Un abrazo muy grande.
Uaaauuu!!! Hace unos días que me enteré de tu blog por la «magnífica caja tonta», y la verdad, es que estoy encantada!!
Me parece muy interesante tu blog, además de encontrar numerosas recetas para no aburrir a los comensales haciendo siempre lo mismo, jejeje.
Esta de «patatas a la importancia» me parece que voy a probarla Tiene muy buena pinta. A ver cómo me sale.
En cuanto a lo de tu libro, me haría ilusión tenerlo y si es posible, firmado… pero… cómo conseguir tu firma??
Saluditos de una amante de las manualidades.
Marian
Buenas tardes,
escuché hablar del «El cocinero» en una entrevista en radio, si no recuerdo mal, el día que el Inter nos arrebató el pase a finales…recuerdo que era facil localizarle, al poner sencillamente cocinero en el buscador. Y me sorprendió que hiciera alusión a su interelacion con los internautas. Es ciero, los comentarios están actualizados y se agradece. Yo también le seguiré, me pongo en la lista.
Saludos
Remei
Muchas gracias por todos los comentarios. Creo que voy a tener que repetir esta receta para hacerlas con la version tradicional. Abrazos
Hola, es la primera vez que entro en el blog y me ha encantado, te oí ayer en «hoy por hoy» y dije, este blog me va a gustar y acerte…Enhorabuena
Gracias!!!!
Hola Cocinero Fiel,
Felicidades por los 3 años.
Vi una reseña de tu trabajo en suplemento de Tarragona en la Vanguardia. Hoy es el primer día de visita en tu site.
Voy poco a poco, a ver qué encuentro.
Un abrazo
Felíz fogon!
A ver si te gusta Patricia