¡Hola! La verdad es que no hay muchas diferencias entre esta receta y el risotto que hice en su día. Pero he mejorado bastante la receta, desde mi punto de vista, y por eso creo interesante compartirla. Últimamente la hago mucho y no me canso. Además, así la utilizo para el próximo reto del concurso de comebiencadadia, aunque ahora mismo no puedo adelantar nada.

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Tus recetas siempre apetecen. Se notan los dos años Txaber. Hemos aprendido muchas cosas. Muy rico ese risotto.
El risotto no ha sigut mai sant de la meva devoció, però aquest te tant bona pinta que el penso fer ;)
Veig que tu també t'has apuntat a la moda de la barba, jeje.
Ostres noi, que lluny queda ja aquell arròs caldos de llamàntol…
Gemma
Qué pinta! qué pinta!!! parece fácil de hacer, como siempre con tus vídeos. Tomo nota y pronto te explico como me ha quedado.
Josemari, antes decía que había aprendido en mis años de universidad, ahora digo que he aprendido a cocinar en internet :)
Gemma, doncs si, queda molt lluny, t'animo a provar. Salut
Marta, lo espero.
Gracias por estar ahí. Abzs.
Genial receta. El risotto es una de mis tareas pendientes. Prometo intentarlo y a ver el resultado.
Te felicito por el blog, lo descubrí hace poco y me encantó.
extraña y curiosa la hidratación de las setas en té. habrá que probarlo.
cuando preparo el risotto, siempre pongo cebolla en vez de ajo en el sofrito. habrá que probar esta versión, a ver qué tal. yo le pongo un toque de albahaca al final (seguro que es un risoticidio, pero a mi me gusta…).
gracias por la receta
un saludo
la seguidora fiel
He echo varios comentarios y no me han entrado creo que uno sí,mi opinion es que este risotto se vé que debe ser buenísimo! yo a veces lo hago con ceps deshidratados o con moixernons y me quedan muy bien tambien.saludos
Te pido disculpas ,si me crei que eras otra persona,tienes toda la razón si no me equivoco no a prenderé nada y yo sigo sin aprender,primero por estar dale que dale contigo por una cosa que ami ni me va ni me biene,cuanto más a la persona que la quise ayudar no volvió a dar señales de vida, y ni las gracias .Todo seria más sencillo si en un principio me hubieses dicho que no eras el mismo y ya está,te confundi por muchos parecidos entre los dos.Bueno no me volvera a pasar,creo que ya aprendi,con no hacer más comentarios resuelto ,no me gusta la anbiguedad.isabel
Hace tiempo que te sigo pero creo que nunca antes te había comentado. Te tengo incluso en mi lista de blogs que leo puesto que me parece interesante y además sencillo tu blog.
Qué risoto tan rico que has publicado y qué gracia lo de las setas mojadas en té!
Creo que intentaré hacer un día de estos tu receta ; ) De momento, en casa, las patatas bravas las hacemos a tu estilo ; )
Saludos!
Los Risottos son mi receta favorita de hacer y de comer.
Ésta que nos has preparado se ve extraordinaria, no se como lo haces pero tus videos son hipnotizantes. jejeje.
Yo a mi manera hago un risotto con paté suave, y boletus, riquísimo.(la primera vez que lo comí fué en un restaurante estilo árabe precioso en Sevilla). Locos nos dejó el plato, de lo bueno que estaba.
Ayer sin ir más lejos preparé un risotto sobre la marcha, tenía caldo de verdura, sofreí puerro, calabacín, pimiento rojo-verde, cebolla,una ramita picada de apio, y con queso manchego semicurado ecológico, me quedó bastante bién.
Lo de ponerle mantequilla al final de la cocción es un idea genial, quedará bastante meloso. Uffff que hambre que me está entrando.
Gracias de nuevo maestro.
Guada
Magnífico risotto : ), prueba un día de estos con setas y berberechos, si son frescos mejor pero unos de una buena lata también te servirán. Ya me contarás.
Un abrazo
Vaya, interesantísimos comentarios. Me quedo con el paté y los berberechos, eso tiene que ser curioso.
Muchas gracias por estar ahí.
Abzs.
Hola Txaber,
el risotto estupendo, el caldo es fundamental, per cuando no tengo tiempo utilizo el caldo bien filtrado de hidratar setas, normalmente yo lo hago con boletus. Y un poquito de jamon o panceta iberica..
Gracias por el blog, te seguimos de cerca,
un abrazo, javier martín
Hola! Hoy acabo de descubrirte!! Llevo media tarde viendo tus videos y mencantan! Me han enseñado muchas cosas!
Este fin de semana nos apetecia a mi pareja y a mi cocinar algo especial, y ahora con todo lo que he visto no se con cual quedarme :p
El bizcocho expres me ha encantado! La ultima vez que hice uno me kedo algo duro…creo k me pase de harina..el bizcocho lo provare este sabado seguro! Así ya tengo postre ^^
Y m,e iré viendo más videos a ver con cual me kedo :p
Por cierto, el aparatejo ese de picar los ajos me a dado una alegria inmensa! No sabia que habia algo asi, donde puedo conseguir uno? Es que trinchar el ajo pequeño es muy lento y me desespera! Además suelo ponerle ajo a casi todo, realmente me gustaria conseguir uno.
Me vuelvo fan incondicional del blog!
Un beso!!
Gran idea Javier, gracias. Yo, si no utilizo te, también lo hago, pero suelo añadir un poquito además del caldo.
Laura, bienvenida, me alegro de que te gusten los vídeos. Lo encontrarás en cualquier tienda de menaje, el mío es de ikea. Abzs.
Hola! me atreví con el risotto la primera vez que lo hiciste y desde entonces es mi plato estrella!!
Nunca he probado otro risotto que no sea el mío y aunque a mí y a mi gente nos sabe riquísimo, tengo ganas de probarlo en algún restaurante para comprobar!!
Un abrazo
Hombre, pues está muy bien probar oras versiones, ¿no?
¡Hola! como ya comenté hace unos días me encantó tu receta de la segunda versión de tu risotto y hoy me dispuse a hacerla. En casa nos ha gustado mucho pero creo que me pasé con la mantequilla, me quedó muy aceitoso, retiré el líquido, le añadí el parmesano, como me quedaba muy reseco le tiré un buen chorrito de chardonnay-macabeo pero aún así no cambió mucho la cosa y quedó un tanto seco… :\
En fin! bueno estaba, aunque no perfecto!
Un abrazo!
Mi cena de cumpleaños en italia salvada. Gracias cocinero fiel! :D
Enkeli, para la próxima vez ya sabes. Lo mejor, si queda seco, es añadir una cucharada más de caldo y retirarlo del fuego.
Me alegro Raquel.
Gracias a todos por seguir ahí.
hola, llevo más o menos 1 año siguiendote,tu blog es muy interesante y he hecho muchas recetas tuyas (y han triunfado muuucho), yo tengo un blog mucho más sencillito, como de andar por casa, me encanta el risotto, te paso la receta que yo normalmente hago, un abrazo muy grande, mi gran inspirador!!!
Mariche, ¿y la receta? Me pasaré por el blog a ver.
He intentado pegarte la receta desde mi blog, pero no hay manera. Visitalo y en el apaatado de arroces: "risotto de setas a lo dalotor". Echa un vistacillo a ver si ves algo interesante. Por cierto ¿que nos tienes preparado para estas fiestas??mmmmmmmm
Encendamos la candelas!!!!
Me paso. No sé si tendré tiempo de hacer algo especial :)
ya se q se come hoy saludos desde Puerto Rico voy para un ano haciendo tus recetas espero el 2010 sea de muchos logros para ti Maestro de las artes culinarias
Bua que pinta tiene¡¡
Este fin de pienso hacerlo.
Me podrias decir por favor donde puedo encontrar setas deshidratadas o si en su defecto se pueden usar setas chinas naturales?.
Muchas gracias por todo el conocimiento que aportas.
Puedes utilizar las naturales. Las deshidratadas aquí están casi en cualquier supermercado
Gracias! ha sido una sorpresa muy agradable descubrir tus recetas. La casualidad me ha llevado hasta tu blog, un dia completo!
Hasta pronto!
Vaya, qué sobredosis
Hola Maestro, he descubierto hace poco tu blog y quiero decirte que es genial. La cualidad fundamental del Maestro es hacer que las cosas parezcan sencillas.
Bueno,despues de este peloteo( sincero),te tengo que criticar una cosa…En las recetas que he visto no pones las cantidades ni los tiempos.¿ Podrias incluirlo ? o tecnicamente es complicado.
Un saludo y gracias por tu sencillez genial.
Lo tendré en cuenta Fernando. Gracias