Hola. Hace un par de meses, en el programa Plus.es de Canal +, hablaron de Adnstream, la televisión mutante en la que tengo un canal. En el reportaje, salgo preparando la tortilla de patatas. Hace ilusión, por qué no decirlo.
Vamos con la receta. Como podréis comprobar en el vídeo, esta vez la pescadilla no se morderá la cola. Esta receta se puede hacer también con merluza, aunque, como es lógico, es más caro. A ver si os animáis.
Por último, otra curiosidad. Sois muchos los que me escribís emails contándome cosas y comentando las recetas. Pero mis primas, hasta estas fiestas no habían visto ninguna. Aunque compensan la cara que pusieron:
20
Yo!
30. Ene, 2008
Hola! Me gustó mucho esta receta, está fácil y creeme que me quedaron ganas de hacerla, una pregunta, qué otro tipo de pescado podría cocinar además de la pescadilla o merluza? Saludos!! Algo más, buenisimo el truco de pelar las papas… nos ahorraríamos mucho tiempo.
Yo!
30. Ene, 2008
Hola de nuevo, tienes un premio en mi blog…. Saludos!!
koki
30. Ene, 2008
bueno bueno bueno¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ la receta de la pescadilla, un 10¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ me encanta¡¡¡¡¡
besitos. koki
Tronkete
30. Ene, 2008
Un crack Cocinero Fiel.
¿De donde eres?
El cocinero fiel
31. Ene, 2008
Muchísimas gracias Yo! Es un honor estar en tu lista de premiados.
Koki, gracias por tus comentarios.
Tronkete, no lo tengo muy claro, Max Aub decía que uno es de donde ha hecho el bachillerato.
Como siempre, gracias a todos por seguir ahí.
Pilar
31. Ene, 2008
Estupenda manera de preparar la pescadilla y no se mancha casi nada, je,je. Eso es lo mejor !!
Marijose
01. Feb, 2008
Una receta muy fácil y sobre todo saludable.
Cada día alucino más contigo, jaja, eres una máquina! sales en todos sitios y no me extraña nada. Felicidades!
Rocket
03. Feb, 2008
Descubrí ayer tu blog… ¡maravilloso!. Mi más sincera enhorabuena. A partir de ahora un incondicional.
Tus video-recetas minimizan la posibilidad de que meta la pata “entre pucheros”. La raza humana en general y mis circunstanciales comensales en particular, te lo agradecerán muchísimo.
Abrazos
Juan Miguel Bueno.
05. Feb, 2008
Visita mi blog.
Te ha caído un premio.
En la entrada verás qué tienes que hacer.
Enhorabuena.
El cocinero fiel
06. Feb, 2008
Una vez más, muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Especialmente a Juan Miguel por el premio. Va a ser difícil que publique mi lista, tendría que pensar mucho.
Gracias a todos por seguir ahí.
intercambio de enlace
09. Feb, 2008
Dejo este mensaje por si estan interesados en el intercambio de enlace de texto en forma reciproca
para aumentar el numero de visitas hacia vuestro sitio
http://intercambiodeenlace.firstposition.info/
http://firstposition.info/
http://tus-links.com.ar/intercambios/
matematicaspaladaryfogones
11. Feb, 2008
Necesito reunir opiniones sobre el problema que planteo en mi post. Estoy haciendo un trabajo y quiero saber la opinión que tienes tanto tu, como todos los que te leen. Se trata de buscar una solución a un tema que en Galicia cada vez está peor. ¿te importa colaborar? Gracias. Elena
El cocinero fiel
13. Feb, 2008
Interesantes los enlaces.
Veo que has conseguido la opinión de muchos en el problema que planteas. Me alegro.
Gracias a todos por seguir ahí.
Gustavo
03. Mar, 2008
Bueno, mi primer mensaje aunque te sigo desde hace un tiempo. Debo reconocer que aún no he realizado ninguna de tus recetas, pero me produce un profundo placer la estética y edición (y un poco de deseo debo reconocer). En esta receta se vislumbra que utilizas algún tipo de papel debajo de las papas.. Podrías decirme de qué se trata..? de no ser así.. cómo hacer para que no se me peguen las papas cocinadas al horno..? felicitaciones desde la ciudad de Córdoba en Argentina.
Gustavo
El cocinero fiel
07. Mar, 2008
Hola Gustavo. Es papel para horno, no tiene más misterio. Tal vez en Argentina sea poco común. Aquí lo encuentras en casi todos los supermercados. Tal vez el papel de aluminio te pueda ayudar.
Gracias por estar ahí.
Abrazos.
Gustavo
08. Mar, 2008
Muchas gracias por la pronta y esclarecedora respuesta. Ya lo probaré
MARIANA
27. Abr, 2008
HOLA!!! MIS FELICITACIONES!!! NOS ENCANTA A TODOS EN CASA COCINAR Y LA FORMA EN LA CUAL NOS PROPONES TUS RECETAS NOS HACE COCINAR DE UNA MANERA SENCILLA!!! HOY HICIMOS EL PASTEL DE MANZANA Y NOS QUEDO BUENISIMO!!!UN SALUDO GRANDE PARA TI DESDE MONTEVIDEO-URUGUAY!!!
VALERIA FIORELLA (NUESTRAS HIJAS)
JOSE Y MARIANA!!
Anonymous
16. May, 2008
Hola soy Carlos ;esta receta esta bien, la hize ayer pero no con pescdilla sino con filetes de rosada (las deje menos tiempo de horno) y salio muy rica, ademas es facil yo que estoy empezando a cocinar mis platos. Un saludo a el cocinero fiel, sigue asi como dices con una receta semanal, ademas el verlo en video es mucho mejor, se ve mas claramente, por eso yo ya empiezo a atreverme, gracias.-
Andrés
23. Jun, 2010
Hola cocinero, te quiero preguntar si esta receta la puedo hacer también con trucha, de ser asi, sería el mismo tiempo de cocción? muchas gracias
Begoña
28. Ene, 2011
Buenísima, muy facíl y rápida. ¡Muchas gracias! haces que todo parezca sencillo.