La importancia de un buen camarero

Veltliner und Bündner Stuben zum Stern
Es sorprendente lo mucho que puede mejorar la experiencia en un restaurante cuando el camarero es bueno. Buscábamos, como solemos hacer, un lugar de cocina tradicional de la zona y acertamos de pleno, pese a que, al estar en un hotel, teníamos ciertas reservas. Pero Veltliner und Bündner Stuben zum Stern nos gustó mucho.

La mesa en Veltliner und Bündner Stuben zum Stern
La primera impresión no ayudó demasiado: un recibimiento correcto, pero frío y distante. Además, llegamos poco antes de las dos y solo podíamos elegir de la carta reducida que sirven entre las 14:00 y las 14:30. Curioso.

La cerveza de la región: Calanda
Aun así, el menú resultó excelente, y gran parte del mérito fue del camarero: nos advirtió de que habíamos pedido demasiado y nos fue guiando con acierto sobre qué platos elegir.

Pan con crema de mantequilla
Nada más sentarnos, nos sirvieron pan con una crema de mantequilla. Después llegaron los platos: sopa de cebada de los Grisones con pan de centeno de Puschlav…

Sopa de cebada de los Grisones según receta tradicional, servida con pan de centeno de Puschlav
…el clásico surtido de embutidos y quesos, con la típica masa rellena de higos…

Plato Z’Marend
…y unos Capuns Sursilvans: hojas de acelga rellenas de masa de spaetzle y salchicha, cocinadas en caldo de leche y gratinadas con queso.

Capuns Sursilvans
¡Tremendo!
OTRA CURIOSIDAD SUIZA: El merengue y, sobre todo, la nata

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.