El merengue y, sobre todo, la nata

Merengue con nata y helado
En Suiza hay una auténtica pasión por el merengue. A mi no me dice mucho, pero si está acompañado de nata elaborada en la propia quesería, la cosa cambia. Me encanta la nata de verdad, me pedí hasta con el café. Pensad que en la inmensa mayoría de restaurante lo que sirven no es nata, sino un derivado láctico que se elabora de los restos de la elaboración de la mantequilla a la que se le añade aceite de palma, lecitina de soja, emulgentes, estabilizadores y colorante. Una pesadilla.
ENTRADA RELACIONADA: ¿Por qué es más caro el producto artesanal?

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.