Seguro que habéis oído alguna vez la expresión «nudo gordiano». Sino, siempre se puede tirar de cultura wikipédica. Muy diferente que la enciclopédica. Antes, cuando alguien era un sabio, se decía que tenía un conocimiento enciclopédico. Ahora, ante una duda, podemos coger el móvil y consultar wikipedia. De conocimiento nada, tiramos de una herramienta.
Bien, respecto este guiño al nudo gordiano, viene de Gordio, no de gordo, aunque debería. Lo he hecho con una pizza enrollada. Aunque quedó mejor la versión que cortaba el rollo en cilindros de unos tres centímetros de algo y los hacía así en el horno.
Con lo que sobró, hice rebanadas y, tostadas, quedaron muy ricas. Mejor incluso que al mediodía.
Como viene siendo habitual, os dejo un enlace por si os interesa la kenwood. Ya sabéis, gracias a esta colaboración, entre otras, aquí sigo, publicando semanalmente. A ver qué os parece. Abrazos.
Nudo gordiano o pizza picante
Ingredientes
- Para la masa:
- 800 g de harina 00 aprox.
- 30 g de sal
- 2,5 g de levadura
- Aceite de oliva virgen extra
- Por pizza:
- 200 g de masa
- 150 g de mozzarella
- 70 g de tomate
- Parmesano
- Orégano
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
- En un bol ponemos el agua, la levadura y un chorrito de aceite y removemos hasta que la levadura quede bien disuelta. Añadimos la harina, mezclamos y amasamos 10 minutos. Dejamos reposar 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, añadimos la sal y amasamos otros diez minutos. Formamos una bola doblando hacia dentro y cubrimos con papel film untado con aceite. Dejamos fermentar hasta que duplique su tamaño.
- Para la segunda fermentación, cortamos en dos porciones la masa y volvemos a doblar hacia dentro, formando dos bolas de masa y cubrimos con el papel film y dejamos reposar media hora más.
- Espolvoreamos la masa y la encimera con harina, y extendemos la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede bien fina. Extendemos encima el tomate, añadimos orégano, la mozzarella, un poco de parmesano rallado, guindilla seca y un chorrito de aceite.
- La enrollamos y con el cilindro formado hacemos un nudo. Lo ponemos sobre una bandeja de horno y lo metemos en el horno precalentado a 220ºC con calor arriba y abajo y lo dejamos hasta que esté bien tostado.
Tiempo de preparación: 35 minuto(s)
Tiempo de cocción: 20 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Sfincione siciliano
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.