¡Hola! Vamos con la cuarta entrega de la serie de siete recetas dedicadas a la cocina con microondas. En esta ocasión toca una al vapor. Un salmón con una guarnición sencilla que da muy buen resultado.
Hasta ahora, la que más ha gustado ha sido la de los huevos escalfados. Veremos qué tal funciona esta. Os recuerdo que, si os interesa el Horno Microondas LG Smart Inverter cuatro en uno, hoy 10 de julio, hay una buena oferta en la web de El Corte Inglés. Os dejo aquí el enlace.
Bien, como siempre, os animo a probar y a que me contéis qué tal os ha quedado. Abrazos.
Cómo hacer salmón al vapor. Receta con microondas.
Ingredientes
- 500 g de salmón fresco
- 150 g de tomates cherry
- 150 g de piparras
- 1 cabeza de ajos
- 2 limones
- 1 ralladura de piel de naranja
- Aceite de oliva virgen extra
- Tomillo limón
- Pimienta negra
- Salvia
- Sal
Instrucciones
- En una sartén con un chorrito de aceite ponemos los tomates, los dientes de ajo pelados y las piparras sin el tallo. Salpimentamos, salteamos y aromatizamos con unas hojas de salvia. Lo dejamos a fuego lento hasta que la verdura esté tierna.
- Por otro lado, en un bol mezclamos un buen chorro de aceite, el zumo de un limón, la ralladura de la piel de una naranja, pimienta y sal. Untamos bien los filetes de salmón con la mezcla y dejamos cinco minutos.
- En un bol alto apto para microondas ponemos un chorrito de agua, encima el tomillo, de manera que sobresalga del agua y pueda sostener el salmón. Lo cubrimos con unas rodajas de limón y encima ponemos el salmón. Lo cubrimos con papel film y lo metemos en el microondas. Lo dejamos entre tres y cinco minutos, dependiendo del grosor del salmón. Lo servimos junto a la guarnición.
Tiempo de preparación: 10 minuto(s)
Tiempo de cocción: 5 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Cómo hacer patatas fritas, patatas asadas y patatas cocidas en el microondas
Cómo hacer huevo escalfado o poché. Receta con microondas
Cómo hacer hamburguesa casera con pan bao paso a paso en el microondas

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.