¡Hola! Entre los días 2 y 11 de diciembre se celebran en Salou las Jornades Gastronòmiques del Calamar, Del mar a la taula. Me propusieron ser el embajador de las mismas y me ha hecho mucha ilusión.
Participan 19 restaurantes de la localidad y, lo más interesante desde mi punto de vista, es que el hilo conductor es el calamar, pero cada restaurante elige menú y precio, así que hay una oferta muy variada.
El próximo miércoles se presentan y daré una breve charla. Todavía no lo tengo decidido. Evidentemente, hablaré de lo digital y aprovecharé mi breve experiencia en el sector para dar alguna que otra idea.
Aprovechando la ocasión, me he marcado unos calamares rellenos. Receta elaborada. Siempre podéis ir a alguno de los restaurantes si no os apetece cocinar :)
Espero que os guste. Abrazos.
Calamares rellenos
Ingredientes
- 12 calamares pequeños
- 300 g de salchicha
- 1 cebolla
- 4 dientes de ajo
- 4 huevos duros
- 1 copa de vino dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Sal
Instrucciones
- En una sartén con un chorrito de aceite sofreímos el ajo y la cebolla bien picado y salpimentado.
- Cuando coge color, se añade la salchicha sin la tripa y se desmenuza bien. Cuando coge color, se añaden las aletas y los tentáculos de los calamares y se saltea bien.
- Después, se añade la copa de vino dulce y se deja reducir. Finalmente, se añade el huevo duro picado y se mezcla bien.
- Con los calamares limpios, se rellenan y se sellan con ayuda de unos palillos. Para acabar, se doran por ambos lados. Pueden acompañarse de un puré de patata, por ejemplo.
Tiempo de preparación: 35 minuto(s)
Tiempo de cocción: 25 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Chipirones rellenos de back in the day
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.