¡Hola! Los que me conocéis, sabéis que me dedico profesionalmente a tres cosas. Soy profesor asociado en dos universidades, tengo un blog :) y asesoro a empresas en temas relacionados con el marketing digital.
Desde hace unos meses estoy colaborando con Gvtarra. ¿La conocéis? Es una empresa de la Ribera del Ebro especializada en todo tipo de verduras.
Como es habitual, empecé la colaboración ciñéndome al ámbito del marketing digital. Ahora es el momento de que llegue al blog y, el curso que viene, la experiencia servirá para mejorar mis clases. Todo forma parte de un mismo caos.
La colaboración aquí es en forma de receta, como no. La primera vez que subí una receta de hummus tuvo muchísimo éxito. Tenía dos inconvenientes, el primero es que puse un hueso de jamón en el agua de la cocción de los garbanzos y ya sabemos que, en los países de donde es originario el hummus, no se come cerdo. Quedó una versión menos auténtica.
La segunda fue la propia cocción de los garbanzos. Es algo que me gusta hacer, pero realmente se consume mucha energía. Cuando se necesitan solo garbanzos, mejor usar en conserva. Si hacemos un cocido, eso ya es otro tema.
Como comento en el vídeo, llegó el momento de repetir después del viaje a Israel. Allí probé otra proporción de tahín que creo muy acertada. Me llegaron a sugerir 450 g de tahini por kilo de garbanzos cocidos, pero eso me parece un tanto excesivo. Además, aquí el tahini no es tan bueno. A ver qué os parece así. Espero que os guste. Abrazos.
Hummus
Ingredientes
- 500 g de garbanzos cocidos
- 150 g de tahini
- 1 limón
- 5 dientes de ajo asados
- 1 cucharada de sésamo
- Perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Instrucciones
- En un bol grande ponemos los garbanzos cocidos con el caldo de la cocción, el tahini, el zumo de limón, los ajos asados y un buen pellizco de sal. Lo batimos hasta que quede una textura cremosa.
- Lo volcamos en el recipiente en el que lo vayamos a servir y lo rematamos con unas semillas de sésamo, un chorrito de aceite y un poco de perejil picado.
Tiempo de preparación: 5 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Hummus de berenjena
Hummus de garbanzos
Disclaimer: Como os podéis imaginar, esta entrada es fruto de una colaboración remunerada con Gvtarra.

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Te falta el comino y pimenton arriba. Ya que habias hecho un nuevo video podias haber explicado algo del tahini, que no es rocket science, mas que tostar sesamo y mezlcarlo con un liquido (la clave es que para segun que)
En fin en tu linea… cada dia te sigo menos por estas cosas
Espero que algun dia retomes la linea del primer cocinero fiel…
Hay versiones para aburrir. La semana que viene subiré una con comino. Bueno, ya sé que lo que hago no le puede gustar a todo el mundo. Normal.
Creo que tema ya no es gustar o no, sino tambien poder enseñar algo. En el caso del tahini, del comino, del pimenton, podias hacer referencias a como hacerlo, si poner o no… al menos a mi, es lo que me gustaba de tus videos al principio
Estoy de acuerdo con J que le falta un poco de vida a ese hummus.
Bien que sigues una receta, yo te diría que en los platos dan margen para la imaginación, propusieses ingredientes adicionales para enriquecer a gusto del chef :)
Saludos
Como comento, quería que fuera lo más sencilla posible. Veremos la semana que viene.
Totalmente, ese hummus está pidiendo vidilla a gritos.
En otro orden de cosas, normalmente el agua de cocción de las legumbres en coserva ya tiene sal – en exceso para mi gusto -, pero veo que en la receta vuelves a echar «un buen pellizco de sal» nada menos. ¿No queda demasiado sabrosón?
Pues la verdad es que yo suelo escurrir los garbanzos, pero el otro día probé así y quedó bien, así que me animé. No quedó nada salado, pero bueno, es cuestión de gustos.
Hola, a mi el hummus me chifla y en los supermercados de aquí no he encontrado ninguno bueno…quiero hacerlo pero me gustaría comprar el tahini hecho, ya que de esa manera lo comería más a menudo. En Carrefour sólo he encontrado «aderezo de tahini». ¿Tú me sabrías decir dónde puedo comprarlo? Y sí, comparto las opiniones anteriores, al hummus al menos le falta pimentón…
Suele haber en cualquier tienda de cocina árabe. Es un ingrediente muy popular. También en las tiendas de comida vegetariana. Por lo menos por aquí, es algo bastante fácil de encontrar. Suerte!
Hola Cocinero Fiel. Hoy he hecho tu receta de hummus y me ha quedado de perlas. Yo le he añadido el clásico comino también y el ajo en crudo, que había prisa. Volveré a hacerla. Gracias por compartir. Un saludo.
Ah, qué bien, me alegro de que haya salido ok :)