¡Hola! Vamos con otra de las recetas que me he traído del viaje a Israel. He comido falafel en muchos otros sitios, claro. Allí me sorprendió especialmente porque no lo esperaba. Hace un buen puñado de años visité una exposición de cocina sefardí y me quedé con la idea absurda de que en Israel se comía aquello. Nada más lejos de la realidad. Aunque es un país fruto de una fusión de decenas de culturas, predomina la cocina árabe. Se podría decir que la cocina israelí es la cocina de otros sitios, con un toque peculiar.
Personalmente, lo que más me gusta es que me sirvan pequeñas raciones de un montón de cosas. Más si son ligeras. No en menú degustación, plato a plato, todo a la vez. O por lo menos todos los fríos a la vez y después los calientes. Es una oportunidad para probar multitud de cosas en una sola comida.
Así nos sirvieron en Savida, un restaurante de Akko. Una ciudad histórica, de costa, ahora mismo parece excesivamente turística. La visitamos en temporada baja y se estaba muy bien. El paseo por su mercado fue interesante. En un puesto minúsculo disfrutamos de uno de los mejores falafel que recuerdo haber probado. Como decía el propietario, «golden balls».
Desayunemos falafel del mercado de Akko, ¿por qué no? pic.twitter.com/7huk1VLReq
— Txaber Allué (@elcocinerofiel) enero 22, 2015
Difícilmente volveré a Akko, pero esos falafel me acompañarán siempre. Uno de esos recuerdos que te llevas y disfrutas recuperando de vez en cuando. Os dejo con mi versión. Abrazos.
Falafel
Ingredientes
- ½ kg de garbanzos en remojo
- 1 cebolla pequeña
- 4 dientes de ajo
- 1 guindilla fresca
- 1 ramillete de perejil
- 1 ramillete de cilantro
- 1 cucharadita de cilantro
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de levadura
- 2 cucharadas de harina
- Aceite para la fritura
- Sal
Instrucciones
- Los garbanzos han estado en remojo 24 horas. Lo ponemos en el vaso de la batidora y añadimos la cebolla picada y los dientes de ajo. Lo trituramos, sin que llegue a ser un puré.
- Añadimos el resto de ingredientes, a excepción de la levadura, y lo volvemos a triturar. Lo ponemos en un bol, cubrimos y lo dejamos en la nevera una hora.
- Mezclamos la levadura con un poco de agua y, pasada la hora, lo mezclamos todo bien.
- Formamos las bolas presionando bien para que suelten todo el líquido y las freímos en tandas en abundante aceite que debe estar caliente al principio y luego a fuego medio, dado que el falafel tarda bastante en hacerse, unos cinco minutos si está totalmente cubierto por aceite.
- Servimos con tahin o yogur o, mejor, en pan de pita.
Tiempo de preparación: 10 minuto(s)
Tiempo de cocción: 5 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Hummus
Hummus de berenjena

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Txaber! esta es una de mis recetas pendientes, a ver si me animo. Besos
Yo alucino, me encantan y nunca los hago en casa porque no tengo ni picadora ni una batidora potente, pero ahora que te he visto hacerlos con los garbanzos crudos me acaba de venir una pregunta a la mente que podría ser la solución, ¿se pueden hacer con harina de garbanzos?
Hola ,quisiera saber la levadura que mencionas es lavadura de cerveza o polvo de hornear o bicarbonato, tengo ganas de hacerlos, gracias.-
Es polvo de hornear. Me da a mi que sin queda prácticamente igual.
soy brasileira y me encanta tus recetas
Muchas gracias!
Siendo garbanzos la parte principal del falafel, no entiendo la función de la levadura. ¿es para dar sabor o realmente leva la masa? Me extrañaría tratándose de una legumbre y que, por tanto, no tiene gluten.
Dicho esto, muy buena pinta :-)