Celebramos el bacalao y a sus profesionales con #sombacalla
En el Mercat de la Llibertat de Barcelona está la parada de Tarrés donde, desde hace más de 50 años, hacen magia con el bacalao. En Catalunya y Euskadi es donde más se consume y, curiosamente, lo cortamos diferente, aquí a lo largo y allí a lo ancho.
Rafel nos dio una clase de anatomía del bacalao, con un despiece magistral. Los cortes: morro, filete, penca, pincho, desmenuzado, lo que aquí llamamos esqueixat, y cola.
Estos días se celebra la iniciativa #sombacalla para poner el valor el trabajo artesanal que se desarrolla a diario para que lo podamos disfrutar a la llauna, al pil pil, en empedrat, en brandada y de mil maneras más.

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.