RESTAURANTE AQ EN TARRAGONA
Dado que es un bocado individual, pedimos también un falso ravioli de gamba de Tarragona al ajillo. Pelan y limpian dos colas de gamba de Tarragona frescas, extienden formando un carpaccio circular y reservan congelado. Con las cabezas infusionan un aceite de oliva sin que llegue a hervir. Cuando llega el pedido, ponen uno de los carpaccios en la base y rellenan con una crema de ajo asado al horno, cubren y rocían con el aceite tibio.
Las forma de las croquetas es algo puntiaguda, con lo que gana crujiente en los extremos. Es de sabor intenso, espesa y sabrosa. Un mar y montaña original con un punto de fuerza gracias al allioli.
El ravioli lo sirven con una rebanada de pan del Forn Sant Salvador de Cambrils y es imprescindible, dado que es un bocado que pide pan. Si no estoy equivocado, el ravioli de gamba fue una idea de Santi Santamaría, aunque él lo preparaba con un aceite de boletus. Este es una versión refinada de las clásicas gambas al ajillo. Muy rico, la verdad.
Pues el cambio que ha hecho AQ es cerveza. Ojo, no estoy diciendo que sea mejor no saber que saber, sería absurdo. Si sabes, mejor, pero sino, no importa, se trata de disfrutar.
La patata brava en lingote con romesco picante y allioli es todo un invento. Si no me equivoco, el primero que hizo este formato hojaldrado fue Marc Gascons, recordaréis que grabamos en el restaurante Informal y la probamos envuelta en una loncha de jamón.
En AQ ponen una base de patata agria laminada en una bandeja de horno alta, para la parte central utilizan láminas de patata monalisa y vuelven a cubrir con agria. Pintan con un poco de aceite entre capas y salan ligeramente. Hornean durante una hora con peso encima, para que pueda cortarse en lingotes una vez frío. Cuando llega el pedido, fríen en abundante aceite y acompañan de una salsa romesco clásica con un punto picante y un allioli suave.
Cuando está bien frita, queda crujiente por fuera y tierna por dentro. Es un bocado muy particular y funciona muy bien con los puntos de salsa. Un allioli clásico, bastante suave, y un romesco tradicional, ya sabéis, la salsa de Tarragona más internacional con protagonismo para el pimiento choricero y las avellanas.
Desde hace algún tiempo insisto que es necesario trabajar para que nuestra salsa más famosa sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Hacen falta recursos, pero con la pizza napolitana lo han conseguido.
La corvina queda suave y ácida. Las verduras le dan crujiente al bocado y la base es un buen contraste. Un plato muy original.
Tienen una política de horarios interesante. Además de hora de apertura y horario de cocina, tienen hora de cierre. Una excelente manera de conciliar. En verano la cocina abre de martes a sábado de 13:30 a 15:15 y de 20:30 a 22:30. Al mediodía cierran a las 17h y por la noche a la 00:30h.
Otro plato original. La lengua queda tiernísima, pero sin deshacerse en la boca, se agradece que sea un punto tersa. El wok deja las verduras al dente, con mucho sabor. Otro mar y montaña con uno de los productos más valorados de Tarragona, las gambas.
La carta varía con bastante frecuencia, algunos clásicos aguantan, como el coulant de pulpo, que ha sobrevivido a la reforma. Otros vienen y van con la temporada. Es una cocina ideal para compartir y probar cosas muy diferentes.
El coulant de avellana lo preparan al momento, lo preparan con una pasta de avellana de La Trencadora, huevo y mantequilla y lo hornean durante ocho minutos. Añaden el crumble y acaban con un helado de yogur.
A partir de octubre abren todos los días y no me extraña. Fuimos un martes a mediodía y se llenó.
Entradas relacionadas:
Restaurante Frida, mexicano en Tarragona
Los mejores romescos de Tarragona
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.