¡Hola! Ya es inevitable. Es momento de recetas navideñas. Adiós a las comidas frugales. Habrá que ir preparando el estómago. ¿Cuál sería el equivalente a la «operación bikini» previa a Navidad?
Sigue compensando el abuso puntual. Comer sabiendo que te va a sentar mal. Soy de Tarragona, lo nuestro son las calçotadas. Estamos acostumbrados a digestiones difíciles. Eso sí, tiene que valer la pena. O está muy rico o me modero.
Alguna receta caerá. Todavía no. Hoy toca un plato relativamente sencillo. Si uno se lía con la pasta, lleva su tiempo. Siempre se puede hacer la salsa. Es rápida y, como comento en el vídeo, queda sabrosísima.
Si os animáis, ya me contaréis. Abrazos.
Pasta fresca con salsa de langostinos
Ingredientes
- Para la pasta:
- 325 g de harina
- 200 g de huevos
- Sal
- Para la salsa:
- 16 langostinos
- 2 cebollas
- 1 cabeza de ajos
- 2 guindillas
- 2 hojas de laurel
- 1 copa de Jerez
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Orégano
- Sal
Instrucciones
- En un bol, ponemos la harina, los huevos y la sal y lo mezclamos hasta tener una masa compacta. Presionamos, formamos una bola, la envolvemos con film y la metemos en la nevera. La dejamos entre una y dos horas.
- Pasado ese tiempo, la pasamos por la máquina de hacer pasta, haciéndola cada vez más fina. Es recomendable pasar varias veces por cada medida.
- Cuando tiene el grosor que queremos, la extendemos en la encimera enharinada y la dejamos reposar 20 minutos, volteándola cada 5.
- Después, la pasamos por la maquina de hacer spaghetti. Tiene que estar bien enharinada para que no se pegue.
- Para la salsa, hacemos un caldo poniendo las pieles y las cabezas de los langostinos en un cazo, con un chorrito de aceite y junto al ajo, el laurel y las guindillas. Salpimentamos, removemos y, cuando coge color, lo cubrimos de agua. Removemos y dejamos a fuego lento 20 minutos.
- Por otro lado, ponemos una sartén al fuego con un chorrito de aceite y pochamos la cebolla salpimentada y con un pellizco de orégano. Añadimos los langostinos, los dejamos hasta que cogen color, añadimos el Jerez, flambeamos y, cuando el alcohol se ha quemado, añadimos parte del caldo y los espaguetis. Lo dejamos un par de minutos, vigilando para que la pasta no se apelmace y servimos.
Tiempo de preparación: 45 minuto(s)
Tiempo de cocción: 20 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Espaguetis frescos en salsa
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Hola, cual es la marca de ese fantastico robot de cocina, saludos
Es una chef sense. Slds
Tienes una receta de pasta fresca bastante reciente. ¡¡ ya hemos visto la maquinita lo suficiente ¡¡
Me fastidiaría que precisamente usted, fuese el ganador del sorteo de «la maquinita».
Intuyo que también ha participado ( ¿O acaso participó?) en el sorteo.
A ver si hay suerte
Quizá no me expliqué bien:
Me fastidiaría que precisamente usted, Sr. Jose, fuese el ganador del sorteo de “la maquinita”.
Intuyo que también ha participado ( ¿O acaso participó, en otro?) en el sorteo.
Bueno, pero se puede hacer la receta sin hacer la pasta, ¿no crees?
Me ha gustado mucho ésta receta. Otra que haré seguro.
Siempre que voy a hacer alguna receta nueva recurro a tu web.
Muchas gracias.