¡Hola! El viernes pasado empezaron las I Jornadas de Gamba de Tarragona. Más de veinte restaurantes de la ciudad ofrecen menús (de 38€ o 50€) o platos de gambas (15€). Podéis consultar todas las opciones en este folleto. Cebiches, carpacccios, raviolis, arroces, sopas, calderetas, cremas, incluso niguiris, hay de todo. Si os animáis, ya me contaréis.
Tiene que resultar complicado trabajar con un producto que necesita tan poco. A la sal o hervidas un par de minutos están estupendas. Pasadas de punto pierden mucho. Supongo que se trata de aprovechar las diferentes posibilidades. Con las cabezas se pueden hacer caldos sabrosísimos. Eso si, la carne no necesita mucho.
En esta ocasión, me he animado con un flambeado. Hacía tiempo que quería probarlas con anís y el resultado me ha entusiasmado. Seguro que quedan bien con cualquier licor de anís. Y, si no os gusta el peculiar sabor del anís, siempre lo podéis hacer con brandy o coñac.
Es importante hacerlo todo muy rápido, para que las gambas no se pasen de punto. Espero que os guste. Abrazos.
Gambas de Tarragona flambeadas
Ingredientes
- 8 gambas de Tarragona
- ½ copa de licor de anís
- 4 dientes de ajo
- 1 ramillete de perejil
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Instrucciones
- Machacamos los dientes de ajo y los ponemos en una sartén al fuego con un chorrito de aceite de oliva. Dejamos dorar.
- Pelamos las gambas dejando la cabeza y la parte final de la cola. Las salamos y las añadimos a la sartén. Las dejamos medio minuto por cada lado.
- Añadimos el anís y flambeamos. Cuando el alcohol se ha consumido, retiramos y añadimos el perejil. Servimos inmediatamente.
Tiempo de preparación: 4 minuto(s)
Tiempo de cocción: 1 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Gamba de Tarragona en su punto
Ensaladilla con gamba de Tarragona
Los mejores romescos de Tarragona
Disclaimer: Como os podéis imaginar, esta entrada es fruto de una colaboración remunerada con Tarragona essència Gastronòmica.
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Sugiero pernod en lugar de anís. Os entusiasmará