¡Hola! En el sentido literal de la frase, en casa quien corta el bacalao soy yo. A nadie más le interesa el tema y a mi me gusta.
En sentido figurado es otra cosa. Las decisiones están algo más repartidas. Hay un detalle, sin embargo, que es interesante. Muchas decisiones importantes están tomadas hace tiempo. Dejan poco margen para plantear nuevos escenarios.
Pensándolo un poco, el abanico para la toma de decisiones tiene forma de reloj de arena. A los veinte las opciones son casi ilimitadas. Después, con el trabajo, los hijos y demás obligaciones, la cosa se estrecha bastante. Y con el tiempo, si has tenido algo de suerte, se empiezan a abrir de nuevo.
Diría que hay dos capacidades que ayudan a acertar. La primera, es la capacidad de adaptarse a las circunstancias. No es conformismo, es sacarle el máximo partido al mimbre. La cantidad y calidad del mimbre que te toca, no la eliges. Mejor resolverlo con el que tienes, que desesperarte por lo injusto que otros tengan más y mejor.
Para el desarrollo de esa capacidad, el lonchafinismo (austeridad personal) es de lo mejor. Si necesitas poco, disfrutarás con poco.
La segunda es más complicada, se trata de encontrar el equilibrio entre «me puedo morir mañana» e «igual vivo hasta los ochenta». Más que tomar una decisión pensando en una u otra posibilidad, se trata de tener siempre ambas en mente.
Vale ya de rollo. Espero que os guste la receta, es rápida, fácil y muy resultona. Abrazos.
Buñuelos de bacalao
Ingredientes
- 300 g de bacalao
- 6 cucharadas de harina
- 1/2 cerveza
- 2 cucharadas de sésamo
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
- Ponemos el trozo de bacalao bajo un chorro de agua fría para quitar la sal superficial y lo ponemos en un bol con agua de manera que quede totalmente cubierto. Lo metemos en la nevera y dejamos desalar durante 24 horas, cambiando el agua un par de veces.
- Al día siguiente, le quitamos la piel y lo troceamos en cubos de centímetro y medio.
- Mezclamos la harina, el sésamo y la cerveza hasta que nos quede una mezcla ni muy espesa, ni muy líquida.
- Metemos los tacos de bacalao y removemos bien.
- Ponemos un cazo al fuego con un buen chorro de aceite y cuando está bien caliente vamos añadiendo tacos de bacalao rebozados.
- Removemos para que se doren uniformemente y retiramos. Escurrimos con papel de cocina y a disfrutar.
Tiempo de preparación: 15 minuto(s)
Tiempo de cocción: 5 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Bacalao con sobrasada y miel
Bacalao «al al llauna»
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Excelente!!Se podrán hacer con salmón? También estaría buena una receta de rabas fritas!! Como hacer para que no salgan duras.. Gracias!
Creo que se puede hacer con cualquier cosa :)
Supongo que congelando el calamar, luego está más tierno. Suerte
… pero esto no son buñuelos de bacalao. Bacalao rebozado, con tempura, pero buñuelos NO. Para ello deberías hacer una masa con bacalao, harina, gasificante, etc.
un saludo