¡Hola! Insisto. Veo las vídeo-recetas como una propuesta. Incluso como pregunta. Así lo hago yo, ¿cómo lo haces tú? No son un tutorial. Probablemente conseguiría más visitas si titulase el vídeo «cómo hacer mejillones a la marinera» o «receta de mejillones a la marinera». Pero entonces no tendría un blog. Sería algo parecido a una escuela de cocina digital a base de tutoriales.
De hecho, ya hay varios canales en youtube que hacen eso mismo y tienen muchas más visitas que yo. No me malinterpretéis, hago los vídeos para que se vean. Pero me gusta hacerlos de una determinada manera. No es mejor ni peor, es «a mi manera». Ahora que lo pienso, así se titulaba mi primera receta, tortilla de patatas a mi manera.
El 30 de abril habrán pasado seis años desde que subí aquel vídeo y, ha habido cambios, pero la fórmula siguen siendo la misma. Hoy no quiero hacer un balance, simplemente quería apuntar que las recetas que subo son una versión de las muchas posibles.
Por ejemplo, el otro día hice la receta de la fabada asturiana, jamás la había visto con zanahoria, pero tenía que darle un toque personal. Además, sabía que en los comentarios explicaríais cómo se hace en Asturias y contaba con ello para enriquecer la experiencia. Y así fue. Los comentarios han mejorado mucho mi propuesta, ahora uno tiene donde escoger.
Bien, ya han pasado un buen puñado de años desde el 95, pero desde entonces que esto de los mejillones con patatas fritas me parece una buena idea. Espero que os guste. Abrazos.
Mejillones a la marinera
Ingredientes
- 2 kg de mejillones
- 2 cebollas
- 4 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 2 copas de vino blanco seco
- 50 g de mantequilla
- Aciete de oliva virgen extra
- Perejil
- Pimienta negra
- Sal
Instrucciones
- En una cazuela alta, con un chorrito de aceite de oliva y la mantequilla, ponemos la cebolla y el ajo bien picados. Salpimentamos, añadimos dos hojas de laurel, lo cubrimos y lo dejamos pochar mientras limpiamos los mejillones.
- Les quitamos las barbas y frotamos bien la concha en agua, para quitar todas las impurezas. Dejamos escurrir.
- Cuando la cebolla está pochada, añadimos el vino blanco y lo dejamos reducir un par de minutos.
- Incorporamos los mejillones, lo cubrimos y lo dejamos hasta que se abran. Un par de minutos.
- Picamos el perejil, lo añadimos, removemos bien y lo servimos, por un lado los mejillones y en un bol la salsa para mojar los mejillones en ella.
Tiempo de preparación: 20 minuto(s)
Tiempo de cocción: 20 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Spaghetti con gambas y mejillones
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
6 años ya! creo que fui de tus primeros fans… y lo sigo siendo.
felicidades y que vengan muchos años más.
Flipo! Muchas gracias!
¡Ayyyy! ¡Ñam, ñam!
Enhorabuena desde Asturias,,,,,,,,,no le ponemos zanahoria a «les fabes»,,,,pero sera cosa de empezar a probar !!!!!
Muy buenas tus aportaciones
Casualidad!! yo también he puesto estos días mejillones a la marinera… a mi manera of course!
Me gusta mucho tu manera, los probaré.
Besicos
Buenas!
eso de separar el caldo por un lado y los mejillones por otro no me gusta mucho porque creo que se van a enfriar demasiado rápido los mejillones. No hace falta apurar toda la salsa y así no se cogerán los posos.
Otra cosa que se me está ocurriendo es servir los mejillones junto con la salsa, pero con la salsa colada, de esta forma todos contentos, sin posos la salsa y calentitos los mejillones :-)
6 años! madre mía, desde que te sigo creo que no me he perdido ni un vídeo, son perfectamente cortos pero bien explicados y amenos.
Sigue así, un saludo!!
Desde Salamanca un fósforo como diría Herrera . No me perdido ninguna de tus recetas poniendo en práctica muchas de ellas.fáciles ,vídeos muy amenos y explicaciónes muy claras.Felicidades Xavier
Gracias tio, eres un máquina.
Cada vez que veo que has colgado una nueva receta me alegras el dia.
Animo y pa´lante. Yo tampoco sigo las recetas como tu las haces, del ordenador a la cocina, siempre se me olvida algo o le pongo algo mas. je je.
Gracias por todo