¡Hola! El martes estuve en Alicante para participar en el proyecto UniMOOC. Ya os contaré detalles más adelante.
El caso es que era una visita relámpago. De ida y vuelta. En total, estuve algo más de nueve horas en el tren. Me gusta viajar en tren. Además de que aprovecho el tiempo, especialmente cuando hay enchufes, me relaja mirar por la ventana y ver pasar paisaje tras paisaje.
Tiene un pequeño inconveniente. Me entran unas ganas tremendas de visitar los sitios por los que paso. Pasas a más de 200 km por hora, pero da tiempo a imaginarse cómo debe ser la vida en esos pueblos «desconectados», sin parada de tren, autopista o carretera nacional que pase por allí. Igual se come bien o igual no. Tal vez la gente sea agradable o tal vez no. Pero eso no mata la curiosidad que siento.
Es duro pensar en la cantidad de cosas que nunca conoceremos. Hay tanto que ver. Pero me quedo con un pensamiento positivo. Gracias a este blog he visitado cientos de lugares desconocidos y, gracias a Internet, todos tenemos la oportunidad de conocer más, mucho más.
Vamos con la receta. Lo prometido es deuda. Os comentaba el miércoles que hoy subiría mi versión de la receta. A ver qué os parece. Abrazos.
Sushi roll
Ingredientes
- 300 g de arroz
- 400 ml de agua
- 150 ml de vinagre
- 1 cucharada de azúcar
- ½ cucharada de sal
- 4 algas nori
- 1 filete de atún
- 1 filete de salmón
- 1 aguacate
- Wasabi
- Sésamo
- Huevas
- Salsa de soja
Instrucciones
- Ponemos el arroz en un bol, añadimos un poco de agua y lo frotamos bien para que suelte el almidón. Descartamos el agua y repetimos la operación hasta que el agua quede casi transparente.
- Lo escurrimos con ayuda de un colador y lo ponemos en una olla, añadimos el agua, cubrimos la olla con papel film y la tapamos.
- Ponemos el fuego a tope y, cuando rome a hervir, lo bajamos y lo dejamos 10 minutos. Pasado ese tiempo, apagamos y lo dejamos reposar 10 minutos más.
- Mientras, ponemos en un cazo el vinagre, el azúcar y la sal. Removemos hasta que se disuelvan y lo retiramos del fuego justo cuando rompa a hervir.
- Extendemos el arroz en una bandeja y añadimos la mezcla que acabamos de hacer. Lo removemos bien para que el arroz se impregne bien.
- Tenemos el salmón, el atún y el aguacate cortados en tiras y montamos los rollitos. Extendemos el arroz sobre la esterilla, que hemos cubierto con papel film, de manera que quede una capa de arroz rectangular de medio centímetro de alto aproximadamente. Extendemos un poco de wasabi si nos gusta picante.
- En un extremo, ponemos la alga nori y, sobre un extremo de la misma, ponemos una tira de salmón, una de atún y varias tiras de aguacate.
- Lo enrollamos presionando bien y dando alguna que otra vuelta. Aplastamos los laterales y lo rebozamos con hueva y sésamo.
- Lo troceamos y lo servimos acompañado de salsa de soja.
Tiempo de preparación: 25 minuto(s)
Tiempo de cocción: 12 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Sushi roll del Shunka
Ramen
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Anda, anda, para ser el primero te ha salido muy bien. Te quejas de vicio.
No sé si lo sabes, el pescado, para poder comértelo crudo tiene que estar unos días congelado para evitar contagiarte de Anisakis. En la carrera (soy enfermera) creo recordar que estudié que eran 48 horas mínimo. Ahora lo he buscado y según el centro de prevención y control de enfermedades estos son los parámetros.
Freezing (Fish):
At -4°F (-20°C) or below for 7 days (total time), or
At -31°F (-35°C) or below until solid, and storing at -31°F (-35°C) or below for 15 hours, or
At -31°F (-35°C) or below until solid and storing at -4°F (-20°C) or below for 24 hours.
Lo he sacado de aquí:
http://www.cdc.gov/parasites/anisakiasis/faqs.html
Un saludo y sigue así.
Gracias por tu versión :)
Gran receta! Parece sencillo.
Se podría hacer sin Sal ni Azúcar? Estoy siguiendo una dieta WHOLE FOOD y no contemplo, por ahora, los alimentos refinados o tratados en exceso por el hombre.
Gracias!
Para ser la primera vez te han quedado bastante bien.
Tendré que comprarme una esterilla para probar.
Felicidades
José
Pues te han quedado muy bien…. tengo que probarlos
se me olvidaba, donde conseguiste el atún???
Disculpa, no pretendía dejar un comentario sobre este post, sin embargo, al parecer está cerrado el que me interesa. Ojalá me pudieras decir dónde puedo escribir para que me ayudaras a resolver una duda.
Gracias.
Que da muy bien para hacer algo diferente ………….
voy a probar FELICIDADES