¡Hola! Hacía tiempo que a Nora le apetecía salir en un vídeo. No es fácil meter a un crío en la cocina, y menos si hay una cámara de por medio, así que nos hemos decidido por esta aparición estelar al inicio de la receta. Creo que le va a hacer mucha ilusión, así que estoy contento.
El curso pasado fui a su clase y estuvimos cocinando, así que todos sus compis saben que su papa es «el cocinero fiel» y ella presume de ellos. Alguno se compró el libro y todo. Una en concreto, lo llevó a clase un día para enseñármelo a la salida, cuando le pregunté si quería que se lo firmase, me miró como diciendo: no quiero que rayes mi libro. Así que no se lo firmé. Fue divertido.
La receta:
En otras ocasiones, hemos puesto a hervir los botes durante unos 20 minutos y luego, una vez llenos, los hemos puesto al baño maría otro tanto. Eso es cuando queremos que la mermelada nos aguante cerrada un tiempo. Sino, no es necesario, aunque siempre está bien asegurarse de que los botes están bien limpios. También se podría congelar, aunque no he probado. En todo caso, mejor tenerla siempre en la nevera.
Espero que os guste. Abrazos.
Actualización:
Tendría que haber explicado lo que es el azúcar gelificante, ¿verdad? Bien, es azúcar normal con algún tipo de espesante para hacer mermeladas. Leyendo el paquete que utilicé encuentro los siguientes ingredientes: azúcar, agente gelificante (E440), ácido (E330) y aceite vegetal. Por aquí no es muy común, a mi me lo trajeron de Suiza, así que no sé dónde se puede conseguir, pero no creo que sea excesivamente difícil.
Ingredientes:
1/2 kg de higos
1/2 kg de azúcar gelificante
Entradas relacionadas:
Confitura de ciruelas
Mermelada de ciruelas
Mermelada de fresas
Compota de albaricoques
Mermelada de pimientos
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Hola Txaber, donde podrías conseguir el azúcar gelificante?Hace tiempo que ando buscando este tipo de azúcar pero no la encuentro.Un saludo
hola, yo iba a pregunatr lo mismo, no sabía ni que existia este tipo de azúcar, qué ventaja tiene repecto al azúcar normal??
Me encanta tu blog, un saludo!
Hola, yo suelo hacer muchas mermeladas me podrias esplicar para que sirve el azucar gelificante? puede que haga de espesante como la pectina y donde lo puedo encontrar?
Gracias.
Donde has comprado el azúcar gelificante? Cuando vivía en Alemania era fácil conseguirlo pero aquí en España no lo he visto. Seria interesante que nos dijeras donde conseguirlo.
jajaja nunca me imaginé que Nora fuera tu hija, mejor dicho, que fuera una niña!! Además es preciosa, con ese cabello hermoso!! Te felicito y la anécdota del libro jejeje me hizo reir.
Hola,
Que rico es el higo y la mermelada, muy bueno.
Necesito saber un poco del azúcar gelificante, que diferencias y si es mejor que el blanco.
Gracias
me viene de perlas la receta ya que en el huerto de mis padres tambien hay higos…. gracias y muy interesante lo del azucar gelificante
Hola, creo que voy a actualizar la entrada explicando qué es el azúcar gelificante…
te recomiendo que pruebes la mermelada de higos como acompañamiento a un buen secreto ibérico a la brasa. la mezcla de sabores es muy interesante.
yo la preparé con azúcar normal, supongo que es una buena alternativa en el caso de no encontrar el azúcar gelificante, no?
está bien que los niños tengan inquietudes por la cocina y se olviden un poco de la bollería industrial.
saludos
la seguidora fiel
Hola!!! Soy «FAN»:) de tus recetas…pero a partir de ahora soy mas FAN de Nora, es un Crak…he visto los videos que has montado con la música y no tienen desperdicio..ah y buena memoria, a mis nanos les ponía una pag de mapas(puzlesmaps) o algo así y a la vez que se entretenian aprendian de geografía…y yo tambien…Un abrazo fuerte a los dos PADRAZO.
yo siempre pensé que nora era tu pareja, jaja
yo creo que en ves de azucar gelificante vale azucar comun.
Hola cocinero fiel:
Soy una amante de la cocina, me encanta cocinar, hace poco que descubrí tus videos en youtube por mediación de una prima, y la verdad que me encantan todas las recetas.
Enhorabuena por unos videos tan buenos y mil gracias por querer compartirlos con los demás.
Un saludo
Hola! La semana pasada preparé mermelada de higos y como no tenía azucar gelificante leí que con azucar normal ( blanco) y unas gotas de limón también servía… y sí!!! me quedó riquísimo. Os animo a que lo prepareis, además desayunar algo que tu mismo has elaborado es de lo mas gratificante.
Aqui podeis comprar la gelatina de azucar que comenta Xaber:
http://www.amazon.de/dp/B001RHJWR2/ref=asc_df_B001RHJWR24485468?smid=A3JWKAKR8XB7XF&tag=lz-gourmet-21&linkCode=asn&creative=22494&creativeASIN=B001RHJWR2
Se compra online y te lo envian a casita. Fácil !
Enhorabuena cocinero fiel:
Ha sido una bendición entrar en tu blog y descubrir que alguien pueda compartir con más gente estas excelentes recetas y videos
Cocinar me encanta y ahora que dispongo de tiempo será un placer seguirte.
La mermelada de higos que hago es con azúcar normal, pero le ponga junto con la fruta y según la cantidad que quiera hacer, (de una manzana retiro los centros y semillas y lo coloco en una gasa esterilizada encerrándolo atando los extremos con un hilo de algodón) para que así en el proceso de cocción desprenda la pectina y el dulce toma consistencia. Una vez terminada la mermelada lo retiro.
Hola,
Somos una empresa que vendemos productos de pastelería alemana. En nuestra sección de mermeladas vendemos pectina y ácido cítrico de la marca Dr. Oetker.
Enlace: http://www.dbackerei.com
Gracias
Ázucar gelificante se puede comprar en los supermercados «Más y más»,es más cara que la blanquilla.El zumo de limón,unos trozos de manzana o añadile gelatina después de hecha hace posible el uso de azúcar blanquilla.