Wiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!! Hoy es un gran día. Por fin el libro está ahí fuera. Como os podéis imaginar, estoy muy contento. Si os interesa, no tenéis más que acercaros a vuestra librería de confianza y pedirlo. Para los que estáis en el extranjero, lo tendréis que comprar online aunque, según comentan, los portes son un poco caros. Además de en Casadellibro (que es del Grupo Planeta, al igual que la editorial que lo publica), se puede conseguir en Canal Cocina y en NavLan. Pero bueno, nada como ojearlo en una librería antes de comprarlo, ¿no?
Espero que, los que os animéis a comprarlo, me contéis qué os parece. De momento os digo que queda muy bien en la estantería, también puede servir para una mesa que cojea, incluso para cocinar :-)
Sobre la receta comentar que la gente de Serrats tuvo el detalle de enviarme un lote de sus productos y esto es lo que se me ha ocurrido hacer con el bonito. A ver qué os parece. Abrazos.
Ingredientes:
Lechuga
Cebolla tierna
Pimientos del piquillo
Aceitunas negras
Bonito del norte
Para el aliño:
Mayonesa
Mostaza
Nata líquida (crema de leche)
Zumo de limón
Sal
Recetas relacionadas:
Ensalada de pollo
Ensalada de alubias
Ensalada murciana
Ensalada con nueces y roquefort
Ensaladilla levantina

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
¡Felicidades por el libro! Sin duda lo añadiré a mi biblioteca culinaria.
Saludos
Muchas gracias, ya me contarás
¡Muchas felicidades! Hoy mismo me he presentado en Madrid, en la Casa del Libro y lo he comprado, todavía no me ha dado mucho tiempo a verlo detenidamente pero la verdad que lo recomiendo.
Lo que estaría bien que en el libro se pudieran ver los videos, es decir, reproducir los videos en las propias hojas del libro jeje.
Un saludo y felicidades de nuevo.
Ah, qué bien. Ya me contarás qué te parece. Abzs
¡Muchas felicidades por el libro y muchas gracias por publicar una receta con nuestras conservas!
Saludos!
Me alegro de que os haya gustado
felicidades por el libro! seguro que es genial, por eso en cuanto tenga un ratillo me acerco a la librería y lo encargo.
a la ensalada que has hecho también le vendrían muy bien unas anchoas, y a la salsa se le podrían añadir unas alcaparras o pepinillos picados.
saludos
la seguidora fiel
Dos cositas. Mi madre le daba un hervor a la cebolla para quitarle el picorcillo, en un caldero o una sarten pequeña. En casa tenemos esa costumbre cuando hacemos ensaladas.
Segunda, yo no podría vivir sin mi centrifugadora, que me deja la cebolla y todo lo demás seca sequita.
Felicidades por el libro. A ver si lo pillo.
Txaber, las ensaladas pueden o no tener un procedimiento complicado o complejo de preparación, pero son una excelente alternativa para una comida liviana . Además es bueno aprender las diferentes convinaciones de verduras, frutas y carnes. Una ensalada es una muy buena comida y mas en verano. Esta preparación parece muy rica, nunca comí bonito y por eso digo parece.
Vi que aclaraste nata/crema de leche. Yo te comento que aquí, en Argentina, a la cebolla tierna le dicen cebolla de verdeo y en algunos lugares de América Latina le dicen cebollín.
Una buena alternativa para esta ensalada ¿podrán ser los caçotes?.
El aliño de la ensalada es muy parecido al de la ensalada César.
Felicitaciones por el libro. A lo mejor llega a Argentina porque Planeta está aquí. Saludos
Cocinero, a ver cd te animas con alguna ensalada exótica! Aunque la elaboración sea simple, puedes aportar sugiriendo mezclas atrevidas que no se nos suelen ocurrir si no nos las recomiendan!
A mi personalmente las ensaladas con naranja me encantan.
Felicidades por el libro.
Woow se muy buena, voy a buscar los ingredientes, la preparo y te comento!!
Suerte con el libro. Es un placer ver como creces (en la cocina), la cantidad de cosas que vas haciendo y la ilusión que pones en todo.
Un saludo.
felicitaciones, cocinero, gran noticia la publicación del libro!
quería dejarte este link a un video que igual te interesa. minuto y medio:
http://www.youtube.com/watch?v=bGYs4KS_djg&
saludos!
Hola! Queria desejar parabéns pela publicação de seu Livro.
Certamente irei compra-lo e depois lhes digo como o recebi aqui no Brasil.
Agora que voce irá ficar muito famoso com o seu livro, não se esqueça de nós, seus seguidores fiel. Hehehehehe.
Muchas gracias a todos por las felicitaciones. Estoy muy contento con su publicación. Además, en breve se anunciará un concurso en Canal Cocina y el premio sera…. Si, el libro :-)
También os agradezco, como siempre, todos los comentarios sobre la receta.
Abzs
Felicidades ¡¡¡ Por supuesto que lo compraré….iré a Galatea esta misma tarde..
Para cuando una «Firma de Libros»….Sant Jordi se acerca y para mí sería un honor, y además estoy a tiro de pieda de Tarragona…
Gracias por regalarnos una nueva receta. Yo como muchas ensaladas y nunca he hecho un aliño asi. ¡¡¡¡¡Me Gusta!!!!
Ah por cierto ayer compre tu libro,le he estado echando un vistazo y me parece sencillo y facil de entender,y haber metido comentarios de los que seguimos este blog y variantes de la receta es una muy buena idea.
Suerte con el libro.
A mi me parece muy interesante conocer nuevas maneras de aliñar la ensalada. El libro ya lo tengo pactado para Sant Jordi jeje.
Pues como han dicho antes, yo también soy de uso intensivo de centrifugadora para las ensaladas. Me resulta muy molesto cuando están ‘aguadas’.
Este aliño no lo he probado y tiene muy buena pinta. ¿Vas a anunciar donde estarás en Sant Jordi para firmar libros? (si es que vas a estar, claro)
:)
A mi me parece perfecta, creo que la cebolla tierna es imprescindible, sobre todo una variedad que hay «dulce», o sea que no pica. Yo también la suelo aliñar con una vinagreta emulsionada (una parte de vinagre por dos de aceite y una puntita de azúcar)
Excelente opción para el aliño… Y ese bonito en aceite tenía una pinta increíble. Yo no soy mucho de la cebolla en la ensalada pero probaré con el truco que sugieres…
Por lo demás, sigo esperando que me llegue el libro por correo. Lo compré así por comodidad pero la verdad es que podría haber ido a la tienda, porque tengo muchas ganas de tenerlo y ver qué recetas has puesto.
Saludos a todos
Muchas gracias por los comentarios.
Todavía no tengo la lista de librerías en las que estaré en Sant Jordi, pero si sé dónde y cuando será la presentación en Madrid: día 26 a las 19:30 en la librería APUNTO C/PELAYO,Nº60 A ver si os animáis a pasar ;-)
La ensalada todo un éxito!!! La verdad es que me encantan las ensaladas y esta en buenísima y super sencilla! Yo suelo hacer el aliño con aceite virgen, vinagre de módena, miel y mostaza acompaña de pasas y nueces ;-)
Espero que pases por Barcelona para firmarme tu libre..
Buena idea, gracias Mireia
Que buena pinta tiene esa ensalada!! =)
Enhorabuena por el libro!!!!!!!!!!!!
Muchas gracias Laura
Oyes eres Genial la verdad
Me gusta esto preparar comida
Segui tu consejo para hacer una pizza
y me funciono perfectamente y Creo q comprare tu libro..
BYE nos bemos sigue inlustrandonos con tus resetas
ACABO DE CONOCERTE , POR EL PROGRAMA DE ASUNTOS PROPIOS. ME GUSTA MUCHO LA COCINA, Y VOY A BUSCAR EL LIBRO PARA COMPRARLO. MUCHA SUERTE
Bienvenidos!!!!!!!!