¡Hola! Ayer fue el encuentro de seguidores de “El coci” en Barcelona. Estuvo muy bien. Ya os contaré detalles en un próximo vídeo, probablemente con una receta de manitas de cerdo.
Por primera vez y sin que sirva de precedente, no cuelgo una receta. Hacía tiempo que tenía ganas de conocer algo de vinos y la vista de mi amigo Rubén (con Rebeca) era una oportunidad que no podía desaprovechar.
El vídeo es largo, casi quince minutos. A ver qué os parece.
Abrazos.
25
María Lunarillos
06. Sep, 2009
Fabuloso blog. No lo conocía. Felicidades por este gran trabajo. Es admirable.
La Mujer Mutante
06. Sep, 2009
Muy buena la presentacion de vinos, yo no se casi nada de vinos por mi cuenta pero mi padre sabe mucho, de esa forma he aprendido un poquito, muy didactico, xD saludos y espero con ansias tu proximo video.
El Cocinero Fiel
07. Sep, 2009
Gracias María.
La Mujer, a ver si nos enseñas algo de lo que sabes :)
cristina
07. Sep, 2009
pues me parece un vídeo muy interesante. he aprendido algunas cosas de las que no tenía ni idea.
muy buen trabajo
saludos
la seguidora fiel
La Mujer Mutante
08. Sep, 2009
Bueno de lo que se un poco, puedo decirte algunas diferencias entre el vino de Chile y España, la diferencia se debe principalmente a las condiciones y el medio en que son plantados los viñedos, siendo que acá sean de mayor grado alcohólico, de acides más baja y con la fruta muy dulce, la fruta acá no crea capa protectora debido al buen clima, lo cual hace que la fruta no cree capaz amargas, lo importante de la etiqueta es la variedad de uva, y Varietal acá es lo nuevo del vino no que el vino sea de una cepa, no me preguntes porque, pero es así, esta información te puede ser útil si vienes a Chile, cuando vayas a un restaurant Chileno no te asombres si no dejan la botella en la mesa cuando te sirven el vino, tienes que pedir que lo hagan, pero sino lo haces te servirán todo el rato y se llevaran la botella, es principalmente la atención, no es que vayan a la cocina y le echen agua jajajjajaj eso no pasara.
Tradicionalmente se puede saber del vino por su botella, a mi me llama la atención eso debido a que las botellas dependiendo del color y forma conservar ciertas propiedades del vino o dan efectos en el, como la verde esmeralda que da oxidación.
En cuanto a la cata no tengo mucho que decir al probar el vino, pero si se algunas cositas antes de ,,,cómo que se hace en una copa especial y que el catador tiene que servir cierta cantidad y luego dar un giro en la copa empapando el cristal, se observa el color, si tiene color rojo y tonos violetas el vino es nuevo , si es rojo ladrillo, tiene como mucho 3 años, si se forman lagrimas en el cristal, indica que es un vino licoroso y si se forman burbujas, es que hay presencia de gas carbonico, después de ver color, pureza, viene el olfato y luego el gusto y ahí ya no se nada xD.
Eso es lo que puedo compartir xD
saludos
bee
08. Sep, 2009
Cristina, me alegro.
La Mujer, interesantísimo, muchas gracias por compartirlo
Anonymous
08. Sep, 2009
Hola: muy interesante todas tus recetas, tengo una cena estse fin de semana y me gustaría elaorar la receta curiosa del guiso de perdiz y conejo sersvida en el pan, lo voy a usar como plato principal me gustaría que me ayudase por favor con un acompañamiento para estse plato y si es necesario como una ensalada, y que podría sevir de entrada y de postre.
muchas gracias.
FELICIDADES POR LA PAGINA, LAS RECETAS Y LO FACIL QUE HACES LA COCINA.
8 DE SEPTIEMBRE 2009 SUIZA.
El Cocinero Fiel
09. Sep, 2009
Mujer, interesantísimo, muchas gracias.
Anónimo, podría ir muy bien un puré de patatas, aunque con el pan casi no es necesario comer nada más. De entrante, algo suave, una ensalada o un gazpacho. Ya nos contarás qué tal.
Anonymous
11. Sep, 2009
Que pasa, vaya dos catadores, hace algunos años no degustabamos tanto los vinos, pero bueno con el tiempo nos hacemos mas sibaritas, eso esta bien, me ha gustado veros a los dos hablando de un tema tan apasionante como complejo, y te animo a seguir haciendo cosas diferentes, he encontrado un pequeña falta, que estan los dos juntos, uno dedicado a la enologia y otro a la gastronomia, habria sido interesante haber dado un maridaje para esos tres vinos, pero bueno, son matices que se iran aportando, desde aqui te animo a que de vez en cuando recomiendes un vinito para tus recetas, y ya que tenemos a Ruben, pues comentale que en alguna ocasion aporte su idea, y que siga con el blog que a mi me gustaba. Bueno chicos un fuerte abrazo para los dos, Saludos desde Salamanca, vuestro amigo siempre, MONA
El Cocinero Fiel
12. Sep, 2009
Qué tal Mona, me alegro de "verte" por aquí. Pues tienes toda la razón, de hecho lo tenemos previsto para cuando nos volvamos a ver. Abzs
Anonymous
19. Sep, 2009
Hola. Yo hace años que te sigo y me encanta lo que haces, donde puedo mandarte recetas para que las veas? tengo 34 años y soy de Madrid, la cocina es una de mis aficiones y no se me dá mal del todo.
Me encanta que hagas recetas caseras y fáciles que todos podamos hacerlas. En estos tiempos que corren lo sencillo es lo apropiado para poder comer sin gastar demasiado. Besos y me alegró mucho verte el otro día en el telediario.
El Cocinero Fiel
19. Sep, 2009
Hola, al final de todos los vídeos tienes mi correo electrónico. Por cierto, mañana estaré en Madrid, a las 12 en La Espronceda en Anton Martin (C/santa isabel 17)
Anonymous
20. Sep, 2009
Muchas gracias por contestarme. Te mandaré alguna receta mía por si te apetece hacerla algún día.
Que pena que no pueda ir a verte "me haría muchísima ilusión" pero ha dado la casualidad que estoy con anguinas y casi no puedo ni hablar, pero queda pendiente que te vea algún día, sería estupendo de verdad. Soy de un pueblecito de Madrid muy chulo al cual quedas invitado para que me enseñes algo sobre vinos, ya que me encanta en buen vino pero poco entiendo.
Por cierto quería comentarte que la música que utilizabas al principio en tus videos me gustaba más que la de ahora.
Espero que pases un buen día en Madrid. Besos Rosa_RM
El Cocinero Fiel
22. Sep, 2009
Seguro que se presentan nuevas ocasiones. Gracias Rosa.
Anonymous
23. Sep, 2009
Te felicito me gusto tu video. Desde Miami te mando saludos. Sigue con el trabajo, pero me gustaria ver mas del arte de los platos que van con los vinos. O como se le llama aqui "pairing". Esto em parece super interante porque puedes aun realzar mas cada uno de lso sabores tanto de lso platos como los del vino. Excelente gracias!
El Cocinero Fiel
24. Sep, 2009
Aquí lo llamamos maridaje, lo tendré en cuenta
carolaor
09. Ene, 2010
muuy explicativo el video, me resultaste muy curioso como te comportabas, fue divertido ver como te explicaba y ya no desperdicies tanto vino jijijijij
El Cocinero Fiel
17. Ene, 2010
:-)
jordi... otra vez.
08. Mar, 2010
si puedes dale mas tiempo y explicaciones a cada una de las tres partes de la cata, por separado.
empieza a gustarme esto de las catas.
es una forma muy curiosa de introducirse en el mundo del vino. pero no dejes de hacer recetas…
El Cocinero Fiel
09. Mar, 2010
Gracias por el comentario, lo tendré en cuenta
CATA/ENTREVISTA (FERRAN CENTELLES, EL BULLI) | El Cocinero Fiel
12. May, 2010
[…] “catas”: La primera con Rubén La segunda con Rubén Con Gary Vaynerchuk (en […]
CATA/ENTREVISTA A ANDREA RIBEIRIHNO (ADEGGA.COM) | El Cocinero Fiel
27. May, 2010
[…] “catas”: La primera con Rubén La segunda con Rubén Con Gary Vaynerchuk (en inglés) Con Ferran Centelles (El Bulli) Con Ryan […]
CATA/ENTREVISTA A RUBÉN ARRANZ DE ELHENAR.COM | El Cocinero Fiel
22. Jun, 2010
[…] “catas”: La primera con Rubén La segunda con Rubén Con Gary Vaynerchuk (en inglés) Con Ferran Centelles (El Bulli) Con Ryan […]
CATA/ENTREVISTA (RYAN OPAZ, CATAVINO.NET) | El Cocinero Fiel
07. Feb, 2012
[…] “catas”: La primera con Rubén La segunda con Rubén Con Gary Vaynerchuk (en inglés) Con Ferran Centelles (El Bulli) […]
CATA CON RUBÉN (VALTIENDAS Y RIESLING) | El Cocinero Fiel
07. Feb, 2012
[…] su día ya hicimos una cata (o degustación, como le gusta llamarlo a Rubén). Para esta ocasión, Rubén ha elegido uno de muy […]