¡Hola! Hace unas pocas horas que hemos llegado de Suiza. Seguramente con algún kilo de más. Queso y mantequilla tienen la culpa.

Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
Tiene una pinta fantástica. El punto de la carne se ve genial, porque se desmenuza fácilmente con el tenedor. Cuando fuiste al programa Hoy por hoy de la cadena Ser ¿viniste a Madrid? si vuelves a venir, avisa para una quedada, que por aquí también tienes muchos fans, jejeje.
Un saludo.
Genial la receta!!! En el vídeo no se notan los quilos de mas… Este sábado vamos unos cuantos a comer a Els Casals… No podremos estar para verte!!! Làstima!!
Estupenda y fácil de hacer si señor.
Como siempre te digo; la haré proximamente, a ver si me queda como a ti.
Txaber que cocina más bonita, me encanta como está decorada, se te ve bien cómodo cocinando.
Has estado sembrao, jejeje cuando nos has puesto tu entretenimiento de las dos horas de horno, no pierdes el tiempo nunca, que apañao eres.
Ojalá pudiera estar en Barcelona para lo de quedar. Vivo en Guadalajara y me queda un poquito lejos. Bueno si algún día vienes por el centro; Madrid, Alcalá de Henares o Guadalajara… pues quedamos. vale?.
Gracias y mil veces gracias maestro.
Ernesto, pues no, pero iré pronto. Probablemente el 12 de septiembre.
Sara, otra vez será.
Guadalupe, te digo lo mismo que a Ernesto.
Gracias a todos por seguir ahí.
hola . la cocina con tres grupos de cocion diferentes me parece espetacular .
podrias hablar de ella . la receta la salsa tiene una pinta fantastica , el tiempo de horno me parecio demasiado
un saludo desde galicia
Podrías remitirme un correo a esta dirección:
pereirico (arroba) gmail (punto) com
Necesito hacerte una consulta importante,
Muchas gracias!!
Que bueno!!! y que cocina mas chula! Saludos
el punto de la carne te ha quedado perfecto.
me ha encantado la lámpara de la cocina, qué bonita. por los kilos de más, no te preocupes, que ya acabó la operación biquini. jaja. además, no se te notan.
pues la estación de sants… me pilla un poco lejos… a unos 600 km. aproximadamente… otra vez será.
saludos
la seguidora fiel
Me apunto a lo de sábado!
Te iba a escribir, pero no encuentro la dire de contacto. Te paso la mía por si quieres coordinar algo: marianitu(arroba)gmail.com
Saludos!
me encanta ver tu faceta maquera…
la receta como siempre espectacular….
lo de quedar en barcelona me pilla algo lejos, estoy en tenerife…
un abrazo…
Estupenda receta muy original, me encanto, amé tu cocina que grandiosa y muy bella, mori de la risa con tu tiempo de espera, que gracioso xD
Saludos
Muy interesante ver otras formas de cocina casera. En mi caso, natas y mantequillas no están entre los ingredientes preferidos, pero esta bien conocer nuevas mezclas y procesos. Un abrazo Txaber. ahhh….¿le habras dejado la cocina bien limpita a tu hermana no?
Mi correo está al final de todos los vídeos :)
La cocina es La cornue, en su web encontraréis todo tipo de info.
Josemari, eso siempre :)
A los que podáis, nos vemos el sábado.
Muchas gracias por seguir ahí.
Abzs.
Hola, estoy siguiendo tu pagina desde hace poco. Me casé en febrero y me ha dado por ponerme al dia en la cocina, y la verdad que, me gusta bastante, me relaja.
Lo de quedar por Barcelona me queda un poco mal, soy de Códoba, ya sabes, rabo de toro, flamenquin y esas cosas….. he cocinado algunas recetas tuyas y muy bien. Saludos.
al principio la mezcla del tofe con el caldo de pollo me ha echado para atrás pero el resultado es excelente.
Voy a hacerlo!
hola,soy jeanette y soy nueva en esto de los blogs. he entrado en el tuyo y me ha gustado mucho. me he hecho seguidora.
pasate por el mio y hazte seguidor@.
gracias
http://viajesyleyendas-j.blogspot.com/
hola, soy jose, tengo 20 años y queria saber si habias oido algo sobre las escuelas de cocina de españa,quiero estudiar cocina y son carisimas! y casi no encuentro opiniones y ya que me gasto mucho dinero saber cual me conviene.
gracias.
INSCRIBI TU BLOG EN LOS PREMIOS CLIP DE ORO 2009 (ES GRATUITO) LO QUE HACEMOS ES PREMIAR AL MEJOR BLOG INGRESA EN http://clasificablog.blogspot.com/ Y OBTEN MAS INFORMACION
¿TE VAS A QUEDAR AFUERA?
Pepe, seguro que hay otras oportunidades.
Seriefilo, ¿qué tal quedó?
Gracias por la sugerenica Jeanette
¿Por qué no firmas "anónimo"?
Gracias a todos por seguir ahí.
Muy intersante la receta, la probaré con cerdo porque ese toque dulce del toffe tiene que ir de miedo con el cerdo.
La quedada me cogió lejos, porque yo era de la excursion a Els Casals. Mecagaoentó que mala suerte.
Un saludo.
Pues ya nos contarás. Seguro que hay nuevas oportunidades. Slds
Cuando dices "un abrazo" al final, mi hija de cuatro años, Candela, que está aquí al lado, me dijo: "Y ¿por qué no le das un abrazo?". Yo le dije que no podía, pero ella apuntó: "Sí, dale un abrazo al ordenador". Tiene su delantal y su gorrito, y le gusta trastear en la cocina conmigo, por cierto.
Genial Job. Gracias por compartir ese momento. Abrazos digitales.
hice tu arroz con bogabante genil todo un exito
Me alegro del éxito
Hola, primero de todo felicitarte como tantos otros por tu blog que esta siendo tan útil tanto a "newees" en esto de la cocina como para usuarios mas avanzados.
Por la parte que me toca he cocinado ya algunas de tus recetas, y todas son fabulosas, arroz con bogavante ( yo si lo mato al bichillo jejeje)y ahora acabo de hacer esta receta suiza.
Como comentas la he echo con lomo de cerdo y la verdad que queda muy bien, aunque lo que mas me ha sorprendido es la salsa.
Un cordial saludo y sigue asÍ.
PD: podrias atreverte con cocina japonesa.. pero no solo con el sushi… yakisoba, sukiyaki, etc.
Joebart, muchas gracias por el comentario, te agradezco que compartas tu experiencia. Tendré en cuenta lo de las recetas japonesas, aunque no la conozco lo suficiente todo es ponerse.
Buenas.
como te había comentado, había hecho esta receta (usando lomo de cerdo) y me salió muy bien, pero no sabía que hacer con el caldo.
como sobró tanto, hice un segundo lomo de cerdo, y aún asi sobraba mucha salsa.
afortunadamente, en mi versión utilicé leche evaporada (intento cocinar evitando productos muy grasos como la nata), y ya que era bastante mas liquida que la nata, aproveché este caldo para hacer un arroz muy simple, con cabellos de angel tostado y un poco de ajo. reemplacé parte del agua con la salsa y el resultado ha quedado muy bien. hoy he tenido comida de amigos en casa y todos lo felicitaron (hice esto para guarnecer el lomo de cerdo relleno que también seguí de tu receta)
pues eso. aunque ya lo hice, aprovecho para desearte nuevamente un muy buen año nuevo 2010!.
por cierto, secundo lo de Joebart, pero pidiendo a ver si es posible que te atrevas con un Ramen (de cerdo, o de marisco), que con un amigo hemos quedado encantados cuando lo probamos en un restaurante japonés en New York..
jajajaajaja he visto todos tus videos ya, pero la parte donde la ternera está en el horno tu dice: «Mirar fijamente el horno» o algo así, nos hemos muerto de la risa con mi novia. Entretenidos videos Cocinero Fiel. Exitos y saludos desde EL Salvador, C.A.
Muchas gracias Deen, muy interesante y feliz 2010. Tendré en cuenta la petición.
Carlos, muchas gracias :)
Hola! Vivo en Irlanda, asi que aqui la ternera de lechal, nada, que se matan mas viejas que en Espana. Crees que tendria algun problema con una ternera mas vieja?
Laura, yo probaría con lomo de cerdo
Hola que tal.Viendo tus videos he visto que el cocinar es mas facil de lo que pensaba gracias a ti.Soy de Murcia asi que si un dia vinieras a mi tierra seria un placer que porfavor me enseñaras o me dieras algunas clases de cocina,jajaja.Tambien porfavor si sabes alguna receta tipica Murciana porfavor no dudes en ponerla.Aqui tenemos muy buenas recetas y estan para chuparse los dedos.Gracias y un saludo desde Murcia con cariño.
En su día colgué la ensalada murciana, a ver qué te parece
Esquisito,lo hice ayer utilizando lo mismo que tu en el video (lomo de cerdo),realmente buenisimo y tierno y la salsa genial parecia que iba a ser fuerte,pero evidentemente era muy suave y tambien lo comimos con pure de patatas y estaba muy muy bueno!!!!
Qué bien, me alegro del éxito
Hoy te vi en la television en las noticias de A3 jajajjaja,me hizo gracia verte en la tele,no estaria mal que tuvieras un espacio televisivo como Karlos Arguiñano,a mi me encantaria y a mi madre y mis hermanas ni te cuento jajajaja,estan como locos todos preguntandome cuando voy a subir a Madrid para que les cocine jajajaja,voy a ver lo del Ragut que sera lo proximo que cocine,ya te contare,Un abrazo eres un genio!!
Hola buenas, me encantan tus recetas pero tengo una duda que me quita el sueño: quiero comprar una lamapra como la tuya, me encanta! la necesito!
pd: sigue asi!
:-) Era en casa de mi hermana, pero se lo preguntare
Guau, se hace la boca agua solo de verlo, uno se imagina hasta como huele. ¡Qué hambre!
Me encanta tu estilo de cocinar y sobre todo de explicar recetas tan complicadas de forma que parezcan sencillas, ¡un saludo desde Alicante!
Muchas gracias y bienvenidos los que os habéis incorporado hace poco
Hola, además de esta receta y la de la tortilla con jamon y demas, haces que aprender a cocinar sea algo divertido y que los torpes como yo hagamos cosas buenas, gracias
He echo esta receta, les ha gustado a la familia mucho, lo he hecho con lomo de cerdo. Soy «aprendiz» en casa , pero con tus videos suelo triunfar, por lo menos en la cocina, me quedo un poco graso al echar el pan y las zanahorias sin quitar el aceite y demas, la siguiente vez saldra perfecta. Ahora voy a hacer el choco con patatas gracias a tus videos , un saludo
Me alegro de que haya salido bien. Slds
Hola, ante todo felicitarte porque estás con tu cocina haciendo disfrutar a mucha gente y tus videos son lo mejor de verdad. Decirte que soy una reciente seguidora tuya y que gracias a ti es casi la primera vez que enciendo el horno jajaja. Ya he hecho alguna de tus recetas. Mañana probaré con la empanada de atún a ver que tal pero en esta receta tengo una duda que igual es tonta. La olla donde pones la carne con la salsa es especial para horno?? es que yo tengo, pues las normales de acero con la tapa de cristal y jamás se me ha ocurrido meterlo en el horno. serviria con esa? espero tu respuesta. Gracias
No es que sea algo especial pero, como te podrás imaginar, no tiene que tener plástico ni nada que pueda quemarse. Suerte
Bones Txaber!
Jo també sóc tarragoní però estic visquent a Holanda… aquí tinc un amic que és austríac però ha treballat a Suïssa i em va dir… que la carn allà és moooolt cara per mantindre en un bon nivell de vida els criadors suïssos, quasi una insignia del país.
Tu que vas comprar aquesta bona peça, em podries dir quant de cara?
Doncs no la vaig pagar jo :) Així que no ho se
Hola,la receta parece buenísima, pero no sería mejor hacer la carne a la sal y luego aparte hacer la salsa? De esta forma la carne queda en su punto de jugosa y a última hora cuando está fría se corta , se cubre con la salsa y se le da un golpe de horno.
Lo digo porqué en el vídeo parece que la carne queda un poco seca.
Ah, y lo de hacerlo a la sal, lo digo para hacerlo con un buen lomo de cerdo (de la parte de la cabeza).
Saludos!
Buena idea
En casa hacemos el lomo a la sal con una salsa de puerro, uvas pasas, piñones y crema de leche.
La verdad que queda muy bien.
A ver si un día te animas a hacerlo en uno de tus vídeos.
Eso si, el lomo tiene que ser de la parte de la cabeza,que es la más tierna y jugosa.
Saludos y sigue así que nos das a tod@s muy buenas ideas!
Hola, me encanta que se vea la olla de lo que cocinas, porque en los programas de televisión se ve al cocinero y no la olla (aunque tú cocinero estas muuy guapo y se ve que tienes muuuy buen sazón, casi se huele lo que haces) en fin, he preparado una versión de esta carne pero en lugar de horno (por el costo de gas) la pusé en olla express por 30 minutos y ha quedado…Hmmmmm!!! TE FELICITO Y GRACIAS POR COMPARTIR TODO LO QUE SABES, TE ADMIRO. GRACIAS
Me encantan tus recetas. ¡Eres un genio! (^w^)
Muchas gracias!
Hola Txaber!
Como siempre, exquisito y cuidado el video.
Sólo una pregunta, el recipiente que utilizas para meter la ternera en el horno no lo tengo. Podría utilizar una fuente de cristal apta para el horno? De qué forma la taparía, o no hace falta?
Muchas gracias, eres el salvador de los novatos en la cocina!
Si es apta para el horno, no creo que tengas problema
Hola Txaber
Llego a esta receta desde la de ternera con enebro, y me alucina que propusieras quedar con tus seguidores en persona. Supongo que aquella vez ya seria multitudinaria…pero ahora, cerrarían la zona, jajaja jajaja, estoy seguro que aun conservas el espíritu de 2009 y que en el fondo se te sigue pasando por la cabeza la posibilidad de quedar con tus followers, yo estaría encantado!
Bueno, enhorabuena como siempre, y si vuelves por Valencia, me apunto!