Qué tal? Esta es una de mis favoritas. Un par de cosas: es para comer con cuchara, por lo que hay que servirlo en su punto, porque con el caldo el arroz se sigue cociendo y se pasa enseguida. El caldo es comprado, cada vez son mejores los caldos en brick, es especialmente bueno el de Aneto, pero es algo caro. Las gambas se pueden añadir peladas justo antes del arroz o fritas y enteras al final, la verdad es que es un plato muy sabroso, así que igual es mejor no utilizarlas.
Espero que os guste. Muchas gracias por vuestros ánimos y comentarios. Un abrazo.
Actualización: Ahora mismo haría la receta de otra manera, pero así es como la hice en su día.
Arroz caldoso con bogavante
Ingredientes
- 300 g de arroz
- 1,5 l de caldo de pescado
- 1 bogavante
- 1 cola de rape
- 4 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- 1/2 media guindilla
- 1 cucharada de colorante natural
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
- Cortamos el bogavante en cuatro trozos, quitándole las pinzas primero y abriéndolo por la mitad. Golpeamos las pinzas con un mazo para aprovechar la carne de su interior.
- En una olla grande con un buen chorro de aceite de oliva mareamos durante un minuto la media guindilla abierta por la mitad y sin semillas. La retiramos y añadimos el bogavante, salamos y lo sofreímos por ambos lados hasta que coja color. Lo retiramos y lo reservamos.
- Quitamos la espina a la cola de rape, la troceamos y, en la misma olla, lo sofreímos. Cuando coge color retiramos y reservamos.
- En el mismo aceite sofreímos los ajos, cortados en láminas gruesas, durante un par de minutos y añadimos los tomates pelados y troceados. Salpimentamos y lo sofreímos durante unos 10 minutos.
- Pasado ese tiempo, añadimos el arroz y lo sofreímos durante un par de minutos. Incorporamos el caldo, el rape y el bogavante y lo dejamos hirviendo a fuego medio/bajo durante unos 16 minutos.
- Si vamos a tardar en servirlo, mejor colarlo y reservarlo por separado, para evitar que el arroz se pase.
Tiempo de preparación: 25 minuto(s)
Tiempo de cocción: 18 minuto(s)
Número de comensales: 4
Entradas relacionadas:
Arroz seco de bogavante
Todo empezó en 2007. Mi tío, que por entonces nos divertía con su blog «Desde Mi Cocina», me envío un vídeo de Robert Rodríguez. Resulta que el conocido director de cine, en los extras de sus DVDs incluía vídeo recetas. Se le veía en casa, preparando una cochinita pibil. Era un formato informal, directo y breve, pensé que algo parecido podría funcionar en youtube. Subí mi primer vídeo, una receta de tortilla de patatas, se hizo viral y aquí seguimos. Desde Tarragona, compartiendo recetas y experiencias gastronómicas de todo tipo.
El arroz con bogavante es uno de mis platos favoritos, la verdad es que siempre lo he comido en restaurantes y !!me encanta!! Por fin nos hemos atrevido a hacerla en casa. !! gracias!! Yo no tuve valor para decirle al pescadero que lo cortara pero lo ha hecho mi marido, !!no he podido mirar!!, me lo imaginaba chillando o algo así, en fin ha salido buenisimo. De nuevo gracias por esta web que tiene unas recetas maravillosas.
Qué bien, me alegro del éxito Mila
Desde que lo hago, es el plato preferido de mi hija.
Gracias.
Vaya, qué paladar, te saldrá caro :-)
Yo vivo dónde vive el bogavante, As Rías Baixas, y es un plato que me encata, tanto comerlo, como cocinarlo.
El crimen, hay que cometerlo en casa, puede dar pena, pero así se pueden aprovechar más los jugos que suelta la cabeza al cortarlo.
Yo, le echo menos tomate y menos cebolla, pero la receta es prácticamente la misma, a excepción de que lo dejo menos caldoso, es decir, el punto de caldo por encima de ser meloso.
Al menos, por estos lares se suele hacer así.
Un saludo y enhorabuena por el libro.
Interesante, muchas gracias
Gracias por la receta es muy muy buena
De nada :-)
para cuantas personas esta planteada esta receta?
Para cuatro, pero depende del hambre que tengan
Buenísimo, si señor, una receta elegante y fácil de hacer en casa. Lo hice para una comida familiar (con mi madre incluida que es una excelente cocinera y mi padre un adicto a los arroces) y quedé como un rey.
Muchas gracias.
Me alegro del éxito
Acabo de utilizar la receta y ha sido un exito rotundo. Buenísimo, gracias
Qué bien!!!
Gracias a tus recetas, en mi familia hemos renovado nuestra forma de disfrutar de la cocina, muy bien explicadas paso a paso y sin ser enrevesadas. Mis hijos disfrutan viendo tus videos y haciendo las tareas de apoyo. De nuevo muchas garcias.
Hola, me ha encantado tu receta de arroz con bogavante. Por favor me puedes indicar que tipo de arroz has utilizado. Gracias.
Hola, utilicé arroz bomba, pero no es necesario, el normal vale
Hola, hoy me he decidido a preparar este plato siguiendo tu receta. Te felicito por la página y la sencillez con la que explicas las recetas que preparas. Un cordial saludo desde canarias.
Madre mía!!!! es la tercera vez q utilizo tu receta y cada vez me la piden más en mi familia. Nunca te había escrito pero te sigo en facebook. Gracias por estas maravillosas recetas q cuelgas. Con tus videos me estoy convirtiendo en una chef de primera. Un saludo desde Zamora.
Un amigo mio, vio un día una cola enorme en el Carrefour donde despachaban bogavantes de oferta a 7 €. y se puso en ella. Mi amigo, compra 4, sin saber muy bien como se concinan y pensando que eso se podía hacer a la parrilla como las gambas o carabineros. Cuando llega a casa le dice la mujer que eso es más compliacado……. así que van al congelador. Después de n meses y n broncas con la mujer, le ponen un ultimatum, o vacías el congelador o te vas de casa. En ese momento mi amigo me llama desesperado … o hacemos algo con esto o lo tiro a la basura. … es en ese momento cuando googleando descubro la receta del cocinero fiel (que desde entonces esta entre mis paginas favoritas…..) Sin ser un artista de la cocina, sigo los pasos al pie de la letra de la receta (que soy informático y eso se hacerlo). Riquisimo!!!!! Desde entonces es el plato estrella de mi casa, y lo he realizado 6 o 7 veces. Pero como nunca me acuerdo de la receta, siempre vuelvo a la pagina para recordar, y hoy me he decido a contarlo. Un millon de gracias al Cocinero Fiel!.
P.D.: Lo paso mal, pero me atrevo a matar los cangrejos!!
que buena historia, me encanto
Sobre lo que dijiste «Para muchos seguidores ésta ha sido mi mejor tarjeta de presentación. Han sido muchos lo que me han dicho que buscando la receta de arroz caldoso me encontraron y, desde entonces, cuando quieren hacer un plato, miran a ver si lo he publicado» puedo decirte que así es en mi caso, ya te conocia de escucharte en RAC1, pero hasta que no encontre esta receta no me converti en uno de tus seguidores. FELICITATS I SEGUEIX AIXÍ
Sigo esta receta desde hace 3 años (la habré hecho en 7 u 8 ocasiones). Siempre quedó el arroz de maravilla. Ahora por motivos de trabajo vivo en un pais del Caribe, donde no encuentras ni pimientos choriceros ni ñoras, pero… una langosta de 1,5 Kg te cuesta 15 euros, por lo que está siendo el plato estrella. Muchas gracias Cocinero Fiel y Felicidades. Uno de estos días me atreveré con la de Santi Santamaría
P.D. No es muy ortodoxo, pero yo para no matar al bicho vivo, que también me da mucha grima, lo meto en la nevera un par de horas con lo que no lo matas del golpe sino de frío (que parece menos «bestia»)
Me encanta tu página,la encontré por casualidad y voy a atreverme esta noche con tu arroz con bogavante,a ver lo que saco! je je Ya contaré algo ;-)
Bueno pues tengo que decir que me quedó riquísimo y nos encantó,no quedó ni un granito.Gracias por compartir tu receta.
La receta es estupenda. La he hecho ya tres veces y, después de respetarla al pié de la letra, he añadido dos pequeñas variantes: unas hojitas de laurel y un toque de pimienta verde antes de servir.
Gracias por tu blog
1¿Cuanto tiempo para cocer el arroz antes de echar el bogavante?
2 ¿Cuánto tiempo después echar el bogavante?
3. ¿Qué cantidades para ocho personas?
¡¡¡Gracias!!!!
Deliciosa , probarla, no es estraño que sea una de sus favoritas
GRAN COMUNICADOR, GRAN COCINERO…
El mejor comunicador de recetas que conozco. Sencillo, bueno y con materias para los platos asequible.
Enhorabuena y a seguir adelante con entusiasmo.
Gracias por compartir tus recetas con los cocinillas, Así creo que cada vez somos mas los que cocinamos para la familia y amigos.
Hola Txaber. Llevo unos dias revisando tu web. Muy interesante y superelaborada. Enhorabuena!!. Quería comentarte un par de cosas que me han sorprendido; en primer lugar, respecto a esta receta, yo hago el flambeado sobre el marisco, tengo entendido que se resaltan así los sabores de las cáscaras, dando más sustancia al guiso. Otra cosa que aprendí, fue a tomar los corales de las cabezas (unas zonas azuladas), picarlas en un mortero con un ajo y añadirlas al final de la cocción del arroz. Es otro punto más de sabor. En fin, esta es una de esas recetas q
Disculpa, me quedé a medio antes. Pero bueno, la tengo pendiente en mi blog.
De paso te invito a que te pases a ver mi receta de tortilla en caldo, no tiene mucho que ver con tu tortilla guisada, pero es una receta más manchega y que a ti, que te veo muy tortillero, te debe gustar.
Gracias por tu web. Encantada de haberte encontrado y un abrazo.
Hola,
Yo soy, como muchos aquí, de los que han hecho de esta una de sus recetas fijas, lo habré cocinado ya 6 ó 7 veces, y cada pocas semanas, toca de nuevo, porque el resultado es espectacular.
Como alguno que he leído, siempre vuelvo a ver el vídeo, y lo mejor sin duda es como salibas mientras lo haces jajaja
Bueno, eso, sólo quería dejar mi agrtadecimiento por descubrirme una receta existia, sencilla, relativamente económica, y además vacilona.
Hoy toca mi suegra, que no lo ha probado todavía, a ver si también a ella la sorprendo ;)
Hola,
Me encanta tu web y no dejo de visitarla, muchas gracias por compartirla con todos nosotros.
Con esta receta me vengo atreviendo desde hace un tiempo y no me sale mal, ahora mi chica me ha pedido que se la haga con carabineros, ¿como crees que quedara?.
Un saludo,
Daniel
Este plato le hemos comido en algunos restaurantes y es extraordinario, pero desde que vimos la receta aquí, lo intentamos y nos sale exquisito.
Muchas gracias Cocinero Fiel.
Hola,desde que vi su receta lo he cocinado en multitud de ocasiones y la verdad me sale delicioso,he añadido alguna variante pero pocas en general a los amigos que se los he cocinado se han deleitado,gracias por la sencilles de sus recetas.Llame gustaria mandarle algunas mias.Saludos
voy a hacer el arroz ahora mismo. seguro que saldrá riquísimo. de momento enhorabuena por la explicación.gracias